Definición de café descafeinado:
El café descafeinado es el café al cual se le ha eliminado la cafeína.
Pero podemos responder una serie de preguntas que nos harán conocer de que hablamos cuando hablamos de descafeinado y si todos los descafeinados son iguales o no.
¿El café descafeinado tiene o no tiene cafeína?
El café descafeinado contiene un pequeño porcentaje de cafeína.
Un café normal contiene alrededor de 100 mg de cafeína, mientras que el descafeinado, alrededor de 1 mg.
¿Cuando estas tomando un café descafeinado estas consumiendo café?
Esta eliminación de la cafeína tiene siempre lugar antes de que el grano de café vaya a ser tostado.
Otra cuestión interesante es como obtenemos el café del café descafeinado, y aquí surge otra duda razonable:
¿Existe un único método o son varios los métodos que podemos utilizar para eliminar la cafeína de un grano de café?
1º forma para conseguir café descafeinado con cloruro de metileno o acetato de etilo:
-
Los granos de café se introducen en agua para que su capa exterior se vuelva porosa.
-
Una vez realizado este paso se introducen en cloruro de metileno hasta que la cafeína se disuelve en este disolvente químico que tiene como uso secundario su utilización como decapante en la industría de la pinturas.
-
Tras ello se deja evaporar dicho producto químico, se lavan los granos y se dejar secar.
-
Pese a lo que pueda parecer las autoridades sanitarias dicen que es un sistema totalmente seguro
2ª Café descafeinado por Osmosis en agua con extracto de café:
Cómo idea es simple, llevarlo a la práctica e algo más complejo.
-
Los granos de café previamente humedecidos se empapan en agua mezclada con extracto de café verde al que se le ha reducido previamente la cafeína.
-
Se deja trabajar a un fenómeno presente en la naturaleza, por ósmosis atrae la cafeína de la alta concentración de los granos a la baja concentración del disolvente (agua).
-
Eliminada la cafeína los granos ya descafeinados se secan con aire caliente.
-
En cuanto al agua con la cafeína disuelta, se bombea ésta a través de un filtro de carbón activo que absorbe la cafeína, pero deja otros compuestos adicionales que añaden sabor al café, así ya está lista para utilizarse con nuevos granos.
-
La cafeína se le suele dar uso en la industria de los refrescos, farmaceútica, etc.
-
Completándose así el ciclo ya que está es el agua mezclada con extracto de café verde que se nombraba al inicio.
3 Opción eleminación de la cafeina con del Dioxido de Carbono, CO2 :
-
Se rocían los granos de café con dióxido de carbono a una alta presión que ronda las 275 atmósferas.
-
A estas presiones, el CO2 adquiere propiedades únicas que le confieren una viscosidad similar a la de un líquido y la capacidad de difusión de un gas, lo que le permite penetrar en los granos y disolver la cafeína.
-
El CO2 rico en cafeína se canaliza a través de un filtro de carbón vegetal que la absorbe, permitiendo que éste vuelva al circuito y a los tambores. Los granos ya descafeinados se secan con aire caliente.
-
Al igual que el sistema anterior reutiliza igualmente el CO2 y la cafeína, y es totalmente ecológico.
El consumo del cafe descafeinado ronda el 10% del consumo mundial y la perspectiva es que este porcentaje siga subiendo. En las ventas globales de nuestro café ronda entre el 15-20% del consumo total de café.
Con los descafeinados al agua o con CO2 puedes tomar un auténtico café descafeinado de calidad con buena parte del aroma y sabor del café original.
Pero a día de hoy se puede disfrutar tomando excelentes cafés descafeinados, incluso cafés descafeinados ecológicos, que harán que disfrutes plenamente del sabor del café.