Café Frío
Pero si hay una frase cierta en el mundo del café nos es otra que para gustos cafés.
Hoy hablaremos de los dos grandes cafés fríos solos:
Cold brew frente a café con Hielo.
Los dos son cafés fríos pero prácticamente aquí acaban sus similitudes, por que todo lo demás son diferencias.
-
El cold brew tarda horas en hacerse el otro en apenas un minuto lo tienes hecho.
-
El ice coffee con una molienda de café muy fina, mientras el cold brew se hace con una molienda de café muy gruesa
-
El cold brew se consigue en frío y el café con hielo con un café enfriado, como no, con hielo
-
El cold brew aguanta hasta un par de semanas en tu nevera, el café con hielo es mejor que lo consumas nada más prepararlo.
-
Mientras el café con hielo sube la acidez y el amargor del café, el cold brew baja la acidez y prácticamente no aporta amargor al café.
-
El sabor del café con hielo bien conseguido es aromático y equilibrado frente al café dulce y suave que puedes esperar del cold brew.
Receta del café con Hielo
- 1 expreso (45 ml)
- 4 cubitos de hielo
- 1 cucharada de azúcar (optativa).
Como se consigue el café con hielo
1º Se hace un café espresso bien concentrado en la cafetera expreso.
El concentrar más el café que utilizamos tiene como objetivo que cuando los hielos se disuelvan, evitemos que el café quede aguado y pierda intensidad.
Advertido quedas, si echas el azúcar después de haber echado el café en el hielo, lo más probable es que no se disuelva bien.
Unas cuestiones a tener en cuenta para hacer un buen café con hielo.
1- El mayor problema de estos cafés es que al deshacerse el hielo el café se agua con el agua que suelta el propio hielo.
Es un café para consumir en el momento por lo tanto no esperes para disfrutar del café.
2- Antes de ponerte a hacer el café piensa en el café que utilizas.
Si partimos de un café ya de por sí con una elevada acidez, al mezclarlo con hielo la acidez posiblemente se nos dispare y se convierta en una bebida menos agradable.
Si decimos esto de la acidez que decir del café amargo, huye de los cafés amargos siempre, pero con mayor razón para preparar un café con hielo.
3- La cantidad de hielo que utilices no es tan determinante para la calidad del café.
Sí es muy importante que lo elaboremos con agua filtrada, ya que las impurezas del agua pueden afectar al sabor de la bebida.
4- Lo ideal es verter el café caliente de una vez y directamente sobre el hielo, para que se enfríe todo de forma homogénea y se mantenga todo su sabor y propiedades.
5- Un truco muy extendido es utilizar hielos hechos de café, con la sana intención de que el café no pierda concentración cuando el hielo comience a disolverse.
¿Cómo se hace un cold brew?
El método de preparación del Kioto style coffee consiste dejar caer agua fría sobre café molido gota a gota, literalmente.
¿Puedo hacer en casa mi propio cold brew coffee?
Claro que puede hacerlo.
-
Elige un recipiente de vidrio; bien una jarra o un bote y deposita en él 150 gr de café.
-
Vierte de forma lenta pero constante 1 litro de agua fría, puede ser a temperatura ambiente, sobre 20 grados o más fría si lo prefieres.
Aunque te doy estas cifras puedes utilizar más o menos café en función de lo concentrado que vaya a querer tu cold brew.
- Mezcla con una cuchara el café y el agua. Intenta lograr que se vea una mezcla homogénea, es importante.
- Tapa el recipiente (si es un bote, con su tapa; si es una jarra coloca un paño encima) y deja reposar la mezcla durante 18h a 20 horas, dentro o fuera de la nevera.
Cuanto más fría este el agua más tiempo tardará en hacer la maceración del café (realmente es una maceración no una extracción).
- Coloca un filtro en una jarra o bol y vierte en él el café. Para asegurarte de que no queda ningún poso, puedes repetir este proceso un par de veces más.
Cold Brew con cafetera de Prensa Francesa.
Si tienes la cafetera de prensa o francesa es ideal para hacer este tipo de café por que te soluciona el tema del filtrado del café de una manera sencilla.
-
Para hacer un cold brew en Prensa francesa puedes utilizar la misma ratio anterior, aunque en realidad no existe un protocolo extracto en cuanto a cantidades de café y agua y suele regirse más por el gusto del que lo está haciendo que por otra cosa.
-
Es necesario moler en grano muy grueso, más incluso que para la prensa francesa tradicional.
El resultado el líneas generales es un café frío con acidez muy baja y con un dulzor natural inigualable.
Y lo mejor es que puedes hacer una cantidad importante y el café en la nevera te aguanta perfectamente hasta dos semanas.