Carajillo, Qué es y como preparar este café.

Carajillo hecho a la manera tradicional

¿Qué es un carajillo?

Carajillo es un café que tiene una importante presencia de algún tipo de licor, generalmente brandy, pero también lo encontrarás hecho con orujo, ron u otros licores.

¿Qué lleva un carajillo?

  • Café, generalmente se utiliza un café espresso fuerte para darle cuerpo a la bebida.

  • El licor más común es el brandy, pero también se los encontrarás hechos con ron, whisky, anís u orujo. De todas formas, cuando hablamos de carajillo pensamos en Brandy.

  • Suele llevar Azúcar al gusto, para endulzar la mezcla.

Su característica fundamental es que es un café donde el alcohol es flameado, y quizá es la más conocida de las aportaciones cien por cien española al mundo de los combinados del café.
 
Cuando pienso en carajillo me vienen a la mente imágenes de mi infancia y partidos de futbol donde los mayores, puro en mano, se tomaban un carajillo en la cantina del estadio para templar el cuerpo antes de aguantar toda la segunda mitad del partido en los duros días de invierno del norte. O la imagen de señores metiendo un chute de cafeína y alcohol a las 8 de la mañana ante de aguantar un siempre duro día de trabajo.
 
Este combinado de café con brandi, orujo, ron u otros licores no es la bebida que asociarías a la modernidad en los años setenta u ochenta del siglo pasado.
 
Pero como le ha pasado a otros muchos convidados de origen humilde, como el café irlandés, es un combinado que reivindican los más modernos ya bien entrado el siglo XXI.

Cómo nace el carajillo

El origen exacto del carajillo es ciertamente misterioso, y existen varias teorías al respecto. Sin embargo, las más populares son estas dos:

  • La teoría de la guerra de cuba. Se dice que durante la Guerra de Cuba, los soldados españoles mezclaban café con ron para darse "coraje" y enfrentar las batallas. De ahí que se haya derivado el nombre de "carajillo" a partir de "coraje". De corajillo habría pasado a carajillo. 

  • La teoría catalana: Esta teoría sugiere que el carajillo nació en Cataluña, donde se ofrecía a los trabajadores un café con licor para darles energía al comenzar la jornada laboral. 

Carajillo con origen en Cuba

Los partidarios de que los orígenes del carajillo parece que están en Cuba cuando era aún provincia Española, piensan que a España lo traen los soldados que vuelven a casa después de la guerra en Cuba, donde se dice que lo tomaban el café de la Isla con ron o con brandi llegado de España para infundirse valor a la hora de entrar en combate.
 

En cuanto al origen del nombre, carajillo, circulan múltiples historias. 

Quizá las más extendidas sea, los soldados españoles añadían el rico café cubano brandi traído de España para darse ‘corajillo’ antes de entrar en combate. 
 
Y de ahí a acabar siendo un ‘carajillo’ solo hizo falta que temblara una letra creando un nombre sin duda más divertido.
 
Otras fuentes como la Wikipedia citan que en la Estación de Francia de Barcelona los arrieros que esperaban el turno de carga, en lugar de pedir café y copa, pedían que se lo mezclaran, diciendo "que ara guillo" (que ahora me voy, en catalán). De ahí el apócope "caraguillo" y su posterior desviación fonética al carajillo actual al ser usado por hablantes de español.
 
Sea como fuere se extendió  por toda España y en cualquier sitio puedes pedir un carajillo. Pero como no podía se de otra forma en cada zona existen leves diferencias a la hora de prepararlo.
 
Si lo pides en Cataluña, lo más probable es que te lo pongan con el licor sin quemar y el azúcar a parte.
 
Sin salir del Mediterráneo en Castellón, en cambio, la preparación suele ser un poco más elaborada. 
 
Allí es normal calentar y quemar parcialmente el alcohol en el vaso, junto con el azúcar, granos de café y un trocito de corteza de limón, añadiéndole canela después.
 
Y sobre esta base es sobre la que te van a preparar un carajillo en las coctelerías y en los restaurantes más lujosos, donde ser pretende servir una versión más espectacular por qué no decirlo más cara del clásico carajillo.

Lo importante es disfrutar del carajillo

Independientemente de su origen, el carajillo es una bebida deliciosa y muy popular que combina lo mejor del café y los licores. ¡Así que la próxima vez que te tomes uno, puedes imaginar todas las historias que se esconden detrás de esta bebida tan especial!

 
Carajillo

¿Cuando se suele tomar hoy en día un carajillo?

Un tipo de café que se suele tomar después de comer o durante la sobremesa.
 
Las marcas de brandi han hecho publicidad para sacarle ese idea de café de personas un poco rancias llevándolo hacia la modernidad.

La preparación no es compleja.

Una 'receta típica' podría consistir en combinar dos partes de café de calidad con una de brandi (u otro destilado).

  1. Elegimos el licor que más nos guste, así como la cantidad podrá variar según si gusta más o menos cargado, es decir, que tenga más sabor a licor o este pase más desapercibido, lo habitual un tercio de licor por dos tercios de café.

  2. Algunos de los licores más usados para hacer carajillo son: brandi o coñac quizá el más tradicional, pero también los verás de whisky, anís, aguardiente u orujo, ron, baileys, licor de hierbas, etc.

  3. Se puede añadir azúcar a gusto del consumidor.

  4. En la preparación tradicional primero se calienta el licor, al que se le añaden unos granos de café, una corteza de limón y el azúcar.

  5. Encontrareis quien utilice canela en rama.

  6. Al conjunto se le prende fuego y se remueve para que el alcohol se rebaje un poco, se pretende que los aromas se mezcle y se potencien entre sí.

  7. Se apaga colocando el plato encima de la taza o vaso de cristal para que el fuego se apague al quedar sin oxigeno

Hacemos un café con cualquiera de las cafeteras que tengamos en casa. Lo habitual en hostelería es preparar el café en cafetera expres
  1. Una vez tenemos listo el café, servimos un café en un vaso o taza de cristal pequeña.

  2. Como último paso esta mezcla se añadía después al café ya fuera con todos los ingredientes o colado todo y se sirve bien caliente.

  3. Normalmente se añade primero el alcohol y el café no se vierte directamente sino primero sobre el dorso de una cuchara, se consigue que no se mezclen los líquidos ya que tienen distinta densidad.

Esta es una forma muy usual de presentarlo actualmente.

Así que si eres mayor de edad, tiene un brandi u otro licor por casa, con un poco de cuidado puedes prepararte rápida y fácilmente un carajillo.

Un carajillo que no es carajillo

Al menos para nosotros.

Una última consideración he visto documentandome para este post que existen videos que añaden hielo al carajillo, para un español esto es altamente sorprendente ya que pese a todas las variaciones que te puedes encontrar, que son muchas,  jamás te pondrán un carajillo con hielo.
El video superior es uno de tantos que puedes encontrar.
 
Ya te anticipó que si pido en un local español un carajillo y me sirven este combinado me quedaría cuando menos sorprendido por no decir impactado.
 
Más pareces una formula de marketing de Licor 43 que otra cosa.
 
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española:
Carajillo: 1. m. Bebida que se prepara generalmente añadiendo una bebida alcohólica fuerte al café caliente.
Y esta es la clave es un café caliente donde la presencia de hielo me descoloca mucho.
 
Difícilmente en España lo consideraríamos un carajillo, no respeta las medidas de un tercio de licor por dos tercios de café, no quema el alcohol, aunque ya hemos dicho que en algunas zonas en España  no se quema el acohol.
 
Lo que sorprende más es la utilización del hielo que para nada está en ninguna receta española de carajillo que al menos yo conozca.
 
Si me sigues habitualmente sabrás que no soy muy de pontificar sobre los diferencias de preparación de los distintos cafés,  pero se me hace difícil considerar este combinado como un carajillo ya que suele ser en España un café que se sirve muy caliente.
 
Dicho esto toma tu carajillo como te de la gana y disfrútalo.
 
Feliz día y que el buen café te acompañe.
 
No dejes de  leer igualmente:
Café Irlandés ou Irish Coffee: Que é e como se prepara

Carta de cafés para espantar el frío

Un café Asiático: ¿Qué café te van poner si lo pides en España?

Café Vienés: cómo se prepara y un poco de historia.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Director del Proyecto : Federico Asorey Consultoría e-Commerce
© Copyright 2020