tips para hacer un buen café
1º Si un buen grano de café no podrás hacer una buena taza café.
-
Siempre será mejor un arábica a un robusta.
-
Un café recién tostado a uno que lleve mucho tiempo tostado.
2º Muele justo antes de hacer el café
Su composición es compleja recién molido tiene más compuestos de sabor que el vino, pero se deterioran rápidamente cuando está expuesto al oxígeno.
Amigos en grano y no molido queda dicho.

3º Conserva adecuadamente el cafe.
Lo fundamental en este caso es evitar que el oxigeno entre en contacto con el café pues se oxida muy rapido.
4º Utiliza Cafeteras de de Calidad.
Sea cual sea el tipo de cafetera que elijas que sea una cafetera de calidad.
Elaborar un buen café requiere invertir en las herramientas adecuadas.
Una buena cafetera independientemente de que sea italiana, de embolo, expreso, etc, hará mejor café.
La taza de porcelana o material que tenga características similares. ¿Qué características son esas? os preguntareis.
-
El Material tiene que ser un material no poroso, con lo cual una vez enjuagada, no queda ningún residuo ni olor del café o liquido que contuvo anteriormente permitiendo disfrutar de otro café.
-
La forma cóncava en el interior de una taza, consigue unos cafés expresos de mayor calidad. En cafetería suelen tener un grosor mayor para aguantar el uso que se le da. En casa nos podemos permitir unas tazas más finas y de formas más estilizadas.
-
Una última características es que deben de aguantar la temperatura del café evitando que se enfríe. La porcelana al no ser conductora del calor, puede mantener la temperatura del café un largo tiempo. Se puede sujetar perfectamente por el asa sin quemarnos. Si tenemos la taza a una temperatura moderada antes de verter el café, conseguiremos que el café no se enfrie.
5º Usa la proporción adecuada de café y agua
Cada cafetera tiene un proporción ideal de agua con relación al café.
6º Sigue las instrucciones del fabricante
Independientemente del tipo de cafetera que utilices para preparar cafe es una gran idea seguir las instrucciones del fabricante para hacer tu taza de café, al menos hasta que domines perfectamente el método de extracción.
Ya sea con una cafetera italiana, de émbolo, o de goteo, todas tienen su técnica, y seguir a rajatabla la metodología del fabricante es requisito indispensable para elaborar una café correcto, que la practica llevará a un buen café.
7º El tamaño de la molienda acorde al método de extracción
A la hora de moler el café podemos escoger distintos grosores, y estos deben ser adecuados para el tipo de cafetera que que utilicemos.
-
Las máquinas expresso y las cafeteras italianas requieren una molienda fina.
-
Las de goteo o filtro una media.
-
La cafetera de émbolo necesita una molienda más gruesa.
8º La temperatura del agua acode al método de extracción para obtener un buen café
En el momento de hacer el café, la temperatura más adecuada para que el agua entre en contacto con el café está entre los 92°C.
-
En máquinas express se consigue poniendo los pocillos sobre la máquina.
-
No sería mala idea precalentar el recipiente en el que sirves el café y la taza en la que vas a servir, y aquellas cafeteras tipo Chemex con agua caliente previo al momento de servir café, desechando ese agua para evitar un rápido enfriamiento nocivo para un buen café.
9º EL AGUA ES UN ELEMENTO DETERMINANTE PARA EL SABOR DEL CAFÉ.
-
El cloro y los metales pesados liberados de las tuberías pueden afectar al sabor final del café.
-
El exceso de presencia de materias orgánicas en la taza puede provocar igualmente sabores y olores no deseados que afectaran el resultado final de la taza.
Espresso: Guía para conseguir un café perfecto Café molido o café en grano, ¿Cuál llevo a casa? Tips para hacer un gran café: del café en grano a la cafetera 12 acciones que te permitirán tomar un buen café
Existen 8 Comentarios
Comentario positivo
Produzco y proceso café en las montañas colombianas, y sí estoy de acuerdo con lo dicho anteriormente sobre la preparación de una taza de cafe pues considero uno de los placeres mas grandes ,disfrutar de un buen café .
Agradezco las sugerencias.
Gracias por tus Amables Palabras.
Me complace especialmente que a un productor de café colombiano le parezcan bien nuestros consejos para preparar un buen café.
Gracias igualmente por producir un gran café cono es el café de Colombia.
8. La temperatura del agua
8. La temperatura del agua para hace un buen café. En el momento de hacer el café, la temperatura más adecuada para que el agua entre en contacto con el café está entre los 92°C y 96°C, es decir, justo después de hervir. ........................esta mal el agua hierve a los 100 grados por lo que seria justo antes de hervir. Corrigelo porque casi casi pensé que hacia mal en no dejar hervir el agua para el café y resulta que venia haciendolo bien quien no se detiene a pensar bien puede cometer un error
La temperatura del agua
El agua efectivamente hierve a los 100 grados centigrados a nivel del mar.
Pero en Madrid el agua hervirá antes que en A Coruña, ya que la segunda está a nivel del már y la primera a 500 m de atitud aprox.
Por definición de la escala de temperatura a nivel del mar la presión es de una atmósfera (760mmHg), y a esta presión el agua hierve a esa temperatura.
¿Qué sucede si cogemos nuestro cazo, agua y fuego y empezamos a subir un montaña?
A medida que subimos vamos dejando debajo una parte de la atmósfera.
Tenemos que soportar un peso menor sobre nuestras cabezas, pues la atmósfera, a 1.000 metros de altura, mide 1.000 metros menos...
Menos peso encima, luego menor presión atmosférica.
Entonces la presión ya no es de una atmósfera. Resulta que el vapor de agua alcanza esa presión menor a una temperatura menor, por lo que el agua comienza a hervir a una temperatura inferior. De esta manera, a 7.000 metros de altura el agua no hierve a 100ºC, sino a unos sorprendentes 71ºC con lo cual a esa altitud sería muy complicado hacer un buen café. Curioso no.
Pero esta no es la cuestión, el café debe de ser preparado con el agua sobre los 92 grados centigrados, para lo cual dependiendo de la temperatura ambiente y la altitud a la que estes, pueden ser unos segundos de qeu el agua haya sido hervida, si quieres una temperatura exacta no tienes más que usar un termometro para saber cuando alcanza tu agua esos 92 grados.
Yo recomiendo dejar hervir el agua, es más comodo dejar enfriar que medir si estamos a 79 o a 93 grados centigrados mientras se calienta, y además es más higienico que el agua hierva.
Pero para gustos colores si te va bien el otro sistema hazlo así.
Gracias por el comentario.
Saludos.
Agradecimiento
El mejor café es aquel al que deleita de su sabor así como de su frescura.
Gracias Alejandro
Sin duda Alejandro, totalmente de acuerdo.
Yo añadiría aroma, al sabor que tu indicas, y frescura para conservar al máximo ese aroma y sabor.
Si con eso alguien no disfruta es que definitivamente no le gusta el café.
Gracias por comentar.
cafe de pota o americano...eche o mesmo??
Tenéis una página y datos muy útiles y curiosos en cuanto a información técnica.
Gracias por aclarar dudas sobre una de mis bebidas favoritas...
Un saludo desde Galicia.
cafe de pota o americano...eche o mesmo??
Hola Fran
Primero agradecerte las amables palabras sobre el blog.
Si estás en Galicia no estás lejos de Sabora, nuestra sede está en Teo en las cercanías de Santiago de Compostela.
Así que amigo cafetero "imos pola pregunta"
No es lo mismo se trata de dos elaboraciones diferentes, incluso de tres, y me explico.
El café de pota, café de olla en otras zonas de la peninsula o sudamerica, es quiza la forma más simple de hacer un café.
No requiere más que una pota, un fuente de calor, y una manga para colar el café, y como no moler el café en un molinillo, con un molido más grueso que el que puedes encontrar en cualquier paquete de café ya molido en Galicia.
Cómo tenemos un post sobre como hacer un café de pota que puedes leer haciendo click aquí no nos vamos a extender en explicaciones.
Más que al café americano se parecería más al café conseguido con una prensa francesa. De hecho en mi opinión la prensa francesa no es más que una sofisticación del café de pota.
El café americano en america es un café filtrado, cómo existe un post sobre el café filtrado, te invito a leer qué es y cómo se prepara un café de filtro.
Es aquel café que se hace con algún tipo de cafetera que implica que exista un filtro donde se deposita el café molido, sobre el que se vierte agua caliente para obtener la infusión del café mediante la fuerza de la gravedad.
Lo curiso del asunto es que cuando desembarcan las tropas americanas en la Italia de la segunda guerra mundial, se encuentran con el expreso, que no les gusta nada.
Están aconstumbrados a una café más largo de agua, y menos intenso que el café expreso.
Los italianos que no van a renunciar al expreso reinventan el café ameriano añadiendole el mismo porcentaje de agua caliente al expreso de toda la vida, inventando lo que en los paises de Europa concemos como café americano.
Haciendo un expreso más largo de agua.
Como ves en realidad son tres cafés diferentes, que varían en su elaboración, en la cafetera que utilizan, y hasta en el grado de molido necesario para conseguir cada café.
Saludos Fran.