¿QUÉ ES UN CAFÉ DE ESPECIALIDAD?
El término café de especialidad se refiere a granos de café verde de alta calidad tostados a su máximo potencial de sabor por verdaderos artesanos para después ser preparados adecuadamente bajo estándares determinados.
Se refiere al café de excelente calidad que obtiene una calificación de 80 puntos o más en una escala de 100 otorgado por catadores profesionales, y que se distingue por su aroma, sabor, personalidad, carácter distintivo y ausencia de defectos.
Qué es la SCA en el café de especialidad
La Specialty Coffee Association es la que regula todo lo referente al café de especialidad.
Primordialmente el café debe cumplir los siguientes estándares para el café de especialidad:
-
El grano de café no debe tener ningún defecto categoría 1: grano negro, grano agrio o vinagre, cereza seca, hongos, materia extraña y granos con defectos severos.
-
Se permiten máximo 5 defectos categoría 2: granos de café partidos, inmaduros, arrugados, que floten, con conchas, con pergamino, con cáscara o pulpa, cristalizados, decolorados o veteados, aplastados, o esponjosos.
-
La muestra para la obtención de estos defectos debe ser de 350 gramos.
EL ORIGEN Y LA FORMA DE RECOLECCIÓN DEL CAFÉ DE ESPECIALIDAD.
Para que un café sea considerado café de especialidad por un catador requiere mucho trabajo y conocimiento por parte del agricultor que lo cultiva.
Por qué es importante el tipo de grano de café.

Ni que decir tiene que cuando hablamos de un café de especialidad suele ser de un arábica 100% o un blend con un porcentaje enorme de arábica.
SEMILLA Y SIEMBRA DEL CAFÉ DE ESPECIALIDAD.
DESARROLLO DEL CAFETO EN EL CAFÉ DE ESPECIALIDAD
COSECHA Y ALMACENAJE del café de especialidad
Los granos de café verde deben de ser seleccionados a mano, y recogidos siempre en el punto exacto de maduración que nos garantice un gran café.
Después debe vigilarse que los porcentajes de humedad sean adecuados y su correcto almacenamiento.
Otro elemento fundamental para considerar un grano de café como café de especialidad estaría en la separación de todos los granos del café con defectos visibles que quedarían para los cafés industriales.
Cuanto más elevada sea la puntuación, mayor precio puede obtener por su café.
El grano para un café de especialidad ha de ser perfecto en todos los parámetros desde la humedad, forma, tamaño, etc.
Una breve reflexión sobre el café industrial frente al café de especialidad.
El Café era un producto puramente especulativo. Cuanta más producción y menor precio, más ganancia sin importar para nada la calidad que ni se valora ni se premia al productor por ofrecerla.
El modelo preferido del café industrial es el cultivo al sol y mecanizado ya que reduce costes.
Como reacción a todo esta forma de tratar el café surge el movimiento el café de especialidad que es una verdadera filosofía de como se relacionaba con el café para disfrutar de su calidad.
EL CAFÉ DE ESPECIALIDAD A CADA GRANO SU TUESTE Y EL CAFÉ SIEMPRE FRESCO.
Pero no basta con producir un café de calidad, en el camino hasta tu taza debe de ser bien tratado y bien tostado
Otro elemento fundamental para hablar de un café de especialidad es que el café llegue a tu taza debe de partir de un café recién tostado.

UN BUEN BARISTA REALZA UN CAFÉ DE ESPECIALIDAD.
La responsabilidad del barista es enorme, es el encargado de preparar el café desde el molido a la preparación de la infusión de la forma que debe de ser tratado para que todo el aroma y el sabor llegue a una taza en un local de hostelería.
De nada sirve comprar el mejor café de especialidad si después no se le da el trato adecuado.
UN CONSUMIDOR ENTENDIDO Y RECEPTIVO AL CAFÉ DE ESPECIALIDAD.
Es nuestra responsabilidad de los consumidores que amamos el café aprender a apreciar el trabajo de todos los que han participado en la creación de esa bebida que estamos a punto de tomar.
Puntos del estándar SPECIALTY COFFEE ASSOCIATION, SCA, por los que se juzga un café de especialidad
Aroma/fragancia
Sabor
Postgusto
Acidez
Cuerpo

Equilibrio
Dulzura
Taza limpia
General
UNA ADVERTENCIA Y UNA REFLEXIÓN FINAL SOBRE EL CAFÉ DE ESPECIALIDAD
Hecha la advertencia en la mayor parte de los casos no es especialmente caro tomar un café de especialidad, simplemente debes de hacer el esfuerzo de salir de la influencia de las grandes marcas que quieren a toda costa vendernos su café industrial.
¿Qué es el café blend? Café de finca y otros tipos de café de origen Café blend y café arábica 100 % ¿cual es de mejor calidad? Cafés de especialidad: los mejores cafés en España
Existen 8 Comentarios
Muy buen post.
Muy buen post.
Me declaro adicto al café de especialidad desde el pasado año.
Para mi fue tan brutal la diferencia que la consideró una bebida totalmente diferente al café comercial.
Saludos.
Gracias Joaquín
Mucha gracias Joaquín.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, un café tostado artesanalmente, y pensando en estraer lo que cada grano tiene dentro, no tiene nada que ver con los tostados industriales sin alma de las grandes firmas del sector.
Puntuación SCA
Hola Federico.
Hace poco empecé a interesarme por el café de especialidad y estoy empapándome de información.
Tu blog y tus respuestas en comentarios me han enseñado más que mil webs.
Muchas gracias por eso. Me surge una duda con el tema de la puntuación SCA.
¿En qué momento se hace esta valoración?
Me pregunto si cada tostador tiene que enviar una muestra de cada café que produce para ser valorada, o si la SCA hace una valoración partiendo de café verde tostado bajo unas condiciones "estandar" y a partir de ahí los tostadores compran el café verde con una puntuación asociada.
Me surge esta duda porque, en el caso de que sea la segunda opción, cada tostador tuesta el café verde como mejor considera lo que puede hacer que un mismo café verde pueda tener diferentes características finales.
Y se podría dar el caso de que un café verde con buena puntuación acabe siendo un mal café por un mal tueste. No se si lo que estoy diciendo tiene algo de sentido...
Saludos
Puntuación de la SCA
Hola Nuria
Muchas gracias por el comentario y por tus amables palabras
Respondamos a un par de pregunta que te van aclarar mucho el tema.
¿Qué es la SCA?
La Specialty Coffee Association es una asociación que trabaja a nivel mundial para el cultivo, venta y elaboración del café según unos valores muy concretos: respeto del medio ambiente, comercio justo, respeto de las tradiciones y de las características del producto, tratamientos y preparación del café.
La SCA quiere inspirar, ampliar y mantener la comunidad global del café de especialidad con creencias y servicios comunes.
Su creación se dio en el 2017, a raíz de una fusión entre otras fundaciones que son la Specialty Coffee Association of Europe (SCAE) y la Specialty Coffee Association of America (SCAA), desde ese momento han demostrado su compromiso con todas las etapas del café y la fomentación del café de especialidad.
Busca construir una industria justa, sostenible y beneficiosa para todos.
Para catar el café tiene que estar siempre tostado, en un café de especialidad o sin especialidad antes de su tostado es cuando menos arriesgaso, en verde el café ni siquiera sabe o huele a café. Si no me crees haz una infusión de café verde y entenderás de que hablo
Si bien es cierto que nunca de un mal café se obtuvo un gran café tostado, no es menos cierto que un mal tostado es capaz de acabar con el mejor café.
Así que tu duda de como se hacen las catas para determinar la calidad del café, tengo que decirte que siempre es a un café previamente tostado.
Para que la SCA considere que es “de especialidad”, los granos pasan por un riguroso proceso donde se evalúa lo siguiente:
- Recolección: Esta debe ser a mano para así identificar qué frutos están en condiciones. Si la cereza es inmadura o sobremadura el aroma y el sabor se verán influenciados por esto.
- Descarte: Aunque las bayas ya pasaron por un proceso de verificación, vuelven a ser sometidas a otro control de calidad con el fin de observar si estas tienen algún defecto de primer grado y deben ser excluidas.
- Tueste y preparación: La evaluación del producto continúa hasta su última etapa, cuando finalmente llega a la taza. Lo que definirá si es una café de especialidad o no, lo determinará su puntuación en base a varios atributos.
La “Q-Grader certification”, es un certificado otorgado por el CQI (Coffee Quality Institute) que utiliza como el protocolo de catación de SCA, verás por tanto que las personas qu relizan la cata son catadore profesionaes siguieno un protocolo de la SCA, pero no es la propia SCA en que lo hace
Un catador certificado Q Grader, se encargará de llevar a cabo la cata y evaluar el café. Los atributos que tiene en cuenta son: fragancia/aroma, sabor, sabor residual, acidez, cuerpo, balance, dulzor, uniformidad de la taza, entre otros atributos. Respecto a la puntuación, esta debe ser de más de 80 sobre 100, para considerarse café de especialidad.
Por otra parte, lapuntuacióon se verá influenciado por estos aspectos:
-Los granos no deben tener ningún grano defectuoso de primer grado al analizar la muestra en verde. Los defectos de primer grado son los que afectan al sabor de la taza como por ejemplo granos inmaduros, granos negros, entre otros. Y en el caso de encontrar algún defecto a la hora de catar, éste penaliza la puntuación de esa muestra de café.
– La muestra en verde puede tener un máximo de cinco defectos de segundo grado, como granos partidos, rotos, arrugados, entre otros.
-La humedad de los granos debe ser menor de 0,70 aw.
Por otra parte algunos hacen catas siguiendo los protocolos de la SCA y le dan una puntuación acorde a lo que entienden como la calidad de ese café, pero no obtinen una certifación propieamente dicha.
Dicho todo esto no pienses que el café de especialidad es el único café de calidad, sin duda es una garantia sobre todo el certificado, pero exiten miles de cafés que no tienendo una certificación son excelentes cafés.
Pero no te lio más Nuria, espero que te haya servido de ayuda.
Café especialidad
Excelente información que amplia y define el conocimiento que debe tener presente el consumidor o el que interviene en la cadena productiva del café, felicidades y esperamos otros post de mucho interés del café.
Saludos
Cafe de Especialidad
Hola Emiliano
Estamos felices de que te haya interesado el post.
La intención del mismo es la que expresas en tu comentario, el post no pretende ser otra cosa que una breve explicación de lo que es o al menos lo que debería ser un café de especialidad.
Te invito a continuar en el blog en el que siempre publicamos artículos dirigidos a nuestra pasión, el café.
Proyecto del café
Hola estoy con un proyecto de café buscando antecedentes, no veo el nombre de quién escribió la nota y fecha de la misma. Me la podrían pasar? Gracias excelente nota
Hola Mikaela
Hola Mikaela
Muchas gracias la nota fue publicada originariamente 4/06/2017 aunque a sufirdo varias modificaciones desde entonces.
El autor del post es Federico Asorey.
Saludos cordiales,