Definición de Cofee Break
Coffee Break es un termino que se emplea para designar ese delicioso momento de pausa en el trabajo, en mitad de un congreso o entre ponencia y ponencia, para disfrutar de un buen café, tomar fuerzas y continuar con nuestros quehaceres.
Hablemos de todo lo que precisas saber para organizar un Coffee Break práctico y de éxito para tu evento.
Cuándo es necesario hacer un Coffee Break?

Cómo organizar el Coffee Break?
El primer paso para organizar el Coffee Break del evento es saber cuantas personas participarán en él.
-
Es a partir de este número que todos los elementos que van a ser necesarios para el Coffee Break sea un éxito serán calculados, para que no sobre o falte ningún alimento o utensilio necesario para la realización del mismo.
-
Asimismo, el número de participantes también definirá el tamaño del espacio donde el Coffee Break se realizará.
Cálculo de cantidades para el Coffee Break
Aquí, la clave es hacer el cálculo pensando en una margen del 10% de más, para garantizar que no falte nada durante lo Coffee Break y que todos los participantes salgan satisfechos para dar continuación al evento.
- Para bebidas, generalmente se calcula 300 ml por persona.
- Para la comida, se calcula 5 unidades de tapas saladas y 3 de tapas dulces para cada participante.
- Café uno por participante y como para un 20% más con los participantes siempre habrá quien necesite dos tazas de café.
- Para utensilios como copas, tazas, platos, etc una unidad por persona y alguns unidades de reservas para contingencias serán suficientes.
- Servilletas deben estar disponibles en mayor cantidad calcula de 3 a 4 unidades para cada persona.
Horarios del Coffee Break
Lo ideal es encajar en la mitad de la agenda: para un seminario de las 10 a las 14 horas, por ejemplo, el Coffee Break puede acontecer sobre las 12 horas.
Recuerdas aquel ponente o tema que es el principal de tu evento?

Tiempo de duración
Opciones para un Coffee Break
Al ser un coffee break, no se deben servir cócteles o platos elaborados; es mejor ofrecer un menú sencillo y accesible, que no requiera de el uso de cubiertCQué servir en un Coffee Break de mañana
- Bebidas calientes y frías (cafés, tés, zumos y agua).
- Minisandwiches (queso y jamón)
- Petit fours (salados y dulces)
- Bizcochos y cereales
- Frutas estacionales
Qué servir en un Coffee Break de tarde

Como escoger el proveedor de Coffee Break
Más importante del que las recetas servidas, es la calidad de los alimentos y bebidas ofrecidas, incluido el café.
Local o espacio para lo Coffee Break
La importancia del Networking en un COFFEE BREAK
Una de las grandes ventajas de organizar un Coffee Break en su evento es la posibilidad única de Networking todos socializamos mejor con una taza de café y un poco de comida delante.
Para incentivar el Networking y el cambio de experiencias en su evento, aquí van algunos consejos:
-
Aclara que la intención del Coffee Break es la interacción entre los participantes, y hazlo incluso en los elementos informativos del evento: página web, carteles, trípticos, etc.
-
Solicita a los ponentes que participen del Coffee Break. Así, los participantes pueden plantear sus dudas e iniciar ciclos de conversación con personas que no conocen.
-
Evita colocar sillas en el local del Coffee Break. Eso fuerza los participantes a quedar de pie y circular por el espacio, estimulando la interacción y el cambio de experiencias.
Existen 4 Comentarios
¿Qué es un servicio de coffee break?
Excelente aporte, buscaba una explicación sencilla y la encontré aquí, podrían complementar esta información con esta que me pareció muy buena también: clublunch.com.ec/cofee-breaks.html
Saludos!
Hola Zori
Hola Zori
Permite descansar la mente despues de unas horas de concentración siguiendo el acto. Tras el descanso, la mente estará más fresca y todos seréis mucho más productivos.
La cafeín aaporta ese extra de energía que da ese plus que necesitan los particiapantes para continuar con la reunión.
La pausa para el café es un buen momento para hacer networking. Seguramente, no conozcas a algunas de las personas que están en tu reunión y el coffee break será un buen momento para presentarse y charlar un poco. Las conversaciones serán mucho más distendidas, ya que es un momento de relax y de desconexión. Tras ello, la reunión continuará de manera más distendida y si hay algo que acordar seguramente se llegue antes a un consenso, por ejemplo.