Cafés españoles
"Cafés tipos...," estaba escribiendo el titulo y estaba pensando pero en el lío en que me estoy metiendo, existen tantas formas de hacer un café que las lista tiende al infinito.
Por lo tanto acotamos un poco el tema y hablaremos de las preparaciones de café que pueden ser más habituales en las cafeterías españolas.
Por supuesto que hay muchos tipos de
cafés más que los que aquí exponemos que puedes encontrar en el variado mundo del café en España, aquí vamos a nombrar a los que consideramos principales, si encuentras alguna omisión no dejes de comentar al final del post, te lo agradecemos.
El café solo, con leche y cortado. Todos con base en un café espresso.
En ningún local del país donde sirván café dejarán de poneros alguno de estos cafés.
Aclarar antes de continuar que si pides un café en un establecimiento de hostelería casi siempre te van a poner un café con base de expreso que es como lo encotraréis escrito en la mayor parte de los locales, sólo en locales muy especializados podrás pedir una prensa francesa o un café filtrado, advertido quedas.
En la ecuación de los tipos de cafés españoles debemos de incluir algunas variables:
Los tipos de cafés.
Podemos clasificarlo por distintos parámetros si es mezcla o no, por si es arábica o robusta 100%, por su origen: mejicano, colombiano, peruano, keniata, etc.
Aquí surgen otras tantas variables ligero, americano, francés, italiano. I
ncluso las clasificaciones variaran de unos expertos a otros.
Por la forma de extracción del café
Si la cosa es seguir complicándonos la vida tendríamos un tercer factor que tener en cuenta la cafetera donde preparas ese café de filtro, italiana, e embolo, puchero, etc.
Otro elemento es con que mezcles el café
Leche, hielo, chocolate, brandy, whisky, etc.
Incluso en ocasiones las simples proporciones determinan distinto nombres para los cafés así no existe un sólo café con leche (latte, macchiatto, capuccino, etc).
Son multitud los cafés donde aparezca la leche como elemento presente e en el café.
Las opciones de mezclar, probar, variar, se multiplican hasta el infinito. En mi opinión esto lejos de ser malo es bueno, nos permite a los que nos gusta el café disfrutarlo con unos cafés diferente para cada momento.
Vamos a reducir vuestras expectativas por qué la idea no e abarcar todas las opciones de preparar cafés en España, que prácticamente son tantas como la imaginación sea capaz de alcanzar, desde infusiones con agua, hasta como elemento culinario sobre todo en postres, o mezcladas con aguardiente par dar lugar al famoso licor café.
1ª tipos Cafés: solo con café y agua sin nada más
La mayorías de los cafés están enlazados a post especificos de cada una de los cafés de los que aquí hablamos, así que si quereis profundizar en uno o varios cafés no teneis más que seguir el enlace.
Si pides en un local de Hostelería el café sólo será casi el 100% de las veces un espresso.
un café corto.
Comparable a un ristretto.
Aproximadamente la mitad de un café solo, para tomar poca cafeína pero con todo su sabor, eso sí te tienes que conformar con un par de sorbos.
El ristreto se consigue es un café mas concentrado que el expreso, lo que se logra haciendolo con la mitad de agua en aproximadamente la mitad de tiempo que un expreso solo.
Se sirve en la misma taza que un café expreso pero su volumen se reduce a la mitad de café del que tendrías con un expreso.
Curiosamente al ser su extracción más corta aporta menos amargor al café en taza que el café espresso normal.
Al café americano se le añade al menos la misma cantidad de agua caliente que la que aporta el café expreso.
Se le añade agua caliente hasta conseguir el tamaño de un aproximadamente de un café con leche, diluyendo el café con el agua caliente.
Es por tanto un café más largo y menos intenso que el café espresso.
Café Solo doble:
A diferencia del café americano, no está reducido, y la cantidad de café es proporcional a la de agua, resultando así un café con más cuerpo y sabor que el anterior.
Sería el equivalente a tomar dos cafés solos en una única taza de café.
Es un café espresso al que luego se le añade hielo para enfriarlo.
El único café frío del post pero muy habitual en España sobre todo en verano.
Existe una versión con café con leche, que sería exactamente lo mismo que el anterior pero en lugar de con un espresso como base utilizaremos un café con leche del que hablamos avanzando un poco el post.
Al café se le añade hielo, o lo que suele ser habitual, se vierte un café caliente solo o con leche en un vaso con hielos para que enfríe, cuando está frío no se endulza con la misma facilidad.
Advertidos quedáis.
2º tipo Cafés con leche espumada o crema.
Para las bebidas derivadas del espresso, como el café con leche, el cortado, el capuchino (las tres más populares en España), el latte, el macchiato o el flat white, el ingrediente más importante después del café es, obviamente, la leche.
Las diferencias entre ellos están más en las cantidades y proporciones de leche, así como en algunas ocasiones en el grado de de obtención de espuma o crema con el que se hacen los cafés.
Tradicionalmente en España se espumaba menos la leche que en Italia. Digo que se hacía por qué cada vez se presta más atención a elementos el espumando o texturizando de la leche.
En muchos locales comienza a ser habitual la presencia del barista que controlan con precisión el contacto de la punta de la lanza de vapor con la superficie de la leche para ir introduciendo aire y crear microfoam, una capa de espuma fina con aspecto brillante (parecido al de la pintura fresca) y sedoso.
Esta microespuma, además de aportar una textura muy agradable a tu café, normalmente se utiliza para realizar pequeños dibujos sobre el café (latte art), lo que sin duda proporcionará un aspecto muy apetitoso a tu taza.
También te digo que en locales de hostelería tradicionales no suele espumar mucho la leche y mucho menos dibujar sobre el café.
Junto con el café solo y el café con leche es el otro gran clásico de los cafés solicitados en España, sobre lo que vendría a ser un café solo se le añade una nube de leche.
El porcentaje varía del gusto del cliente pero en líneas generales vendría a ser un 75% de café y un 25% de leche.
Suele servirse en tazas más grandes que el café solo, la proporción de café y leche es aproximadamente del cincuenta por ciento de cada.
Tiene más proporción de café que el típico latte italiano.
A no ser que lo pida expresamente el cliente la leche también se calienta.
En ocasión se confunde con el cortado y en otras con el
café Machiatto.
En realidad es justo una inversión de los tenérmelos de un cortado, aquí los 2/3 atardecer de leche y el tercio restante de café.
El nombre de manchado hace referencia a manchar la leche con una nube de café, lo que sería un latte machiatto.
Podemos condiderarlo una variación del café con leche, seria la mitad de café lago más del 25 por ciento de leche y menos del 25 por ciento escuma.
Observarías que en un local cuando pides un café con leche te ofrecen un café latte, con su escuma incluida.
Es un expreso al que se le añade leche espumada y contiene una capa de escuma de leche encima.
Como la leche se agrega al café, es posible demostrar la destreza en este procedimiento en el que se denominó arte del latte.
El café vienés es un café expreso cubierto con nata batida o semi montada.
Se llama así por ser muy característico de los cafés de Viena.
Se trata de una bebida clásica y muy antigua que con el tiempo ha experimentado variaciones y que hoy se sirve con diferentes preparaciones en muchas cafeterías
ES un café solo a lo que se le añade escuma en lugar de leche, si no fuera por ese detalle sería similar al cortado de nuestras cafetarías.
Una sofisticación del café Latte a lo que además de café, poca leche, y mucha espuma leche.
La proporción de la suma de la leche y crema de leche emulsionada es muy superior, 120 ml, frente a 30 ml de café expreso presente en la taza.
Dividiéndose en la misma proporción la leche y la crema de leche emulsionada 60 ml cada uno.
De los cafés que no tienen un origen español quizá sea el más pedido en las cafeterías del páis.
3º CAFÉ CON ALCOhoL
El carajillo es típico de España y entendemos que es café acompañado por licor, generalmente café solo con brandy es uno de los clásicos de las sobremesas españolas.
Si se hace con cuidado en uno baso de vidrio queda una bonita composición en capas.
En un sentido más amplio se emplea para bebida con alcohol preparada con brandy, ron, aguardiente u otros licores y café a partes iguales.
Hacemos un café expreso, es u defecto puede servir cualquier café corto, en un vaso de cristal.
A continuación, añadimos el licor que más nos guste, así como la cantidad podrá variar según si gusta más o menos cargado, es decir, que tenga más sabor a licor o este pase más desapercibido.
También se puede añadir azúcar a gusto del consumidor.
En algunas partes, el licor se quema con azúcar, unos granos de café y una corteza de limón, salvo que se vaya a servir con nata, en cuyo caso, se quema sin limón.
Veis que existen carajillos para diferentes gustos.
Whisky mezclado con azúcar, café y crema para formar un café apto solo para mayores de edad.
Aproximadamente una parte de whisky por cada tres de café, coronada con crema batida, en ocasiones se decora con canela.
CAFÉ CON GOTAS
A un gallego no tenemos que explicarle esto, pero por sí alguien no ha pasado nunca por Galicia, sí pides unas gotas en el café y es que quieres un café con unas gotas de augardiente siempre el gusto del que las pide.
4º OTRAS PREPARACIONES DEL CAFÉ tipicamente españolas
Leche condensada y café en las misma proporción, como el anterior apto solo para los que os gusta el café muy dulce.
Nace en la zona de Alicante en España y desde allí ha ido popularizándose y extendiéndose a otras zonas del país.
El café con leche condensada puedes encontrarlo bajo otras denominaciones, como café goloso (nombre del café ciertamente acertado) o café biberón.
En la zona de Murcia existe el bombón realizado como vamos a explicar, y el manchado, este último, se realiza con una cantidad menor de leche condensada que el bombón.
El café asiático es una preparación de café típica de Cartagena, mezclas un carajillo y un bombón y te dará un asiáticos.
Es una variante del clásico café bombón que se degusta a lo largo de toda la costa de Levante.
La receta actual se remonta a los años 40, cuando fue popularizada por Pedro Conesa en su establecimiento, el bar Pedrín, aunque ya era muy habitual entre los pescadores de la zona.
Los ingredientes que vamos a necesitar son los siguientes:
-
Café sólo
-
Leche Condensada
-
Coñac
-
Licor 43
-
Canela
-
Opcionalmente, granos de café y corteza de limón
La elaboración del café asiático es bien sencilla, especialmente si disponemos del vaso que fabrica la empresa José Díaz específicamente para servir este café, y que sustituyó al original de la Fábrica de Cristal Santa Ana, que era una copa de vermú que no aguantaba el contraste térmico.
-
Servir leche condensada cubriendo las facetas que hay en la parte inferior de la copa, de ahí la importancia de tener la copa original, pues te da la medida justa de la leche condensada a utilizar, y no sólo de la leche como veremos.
-
Añadir coñac hasta cubrir la línea de puntos de la copa, otra medida que nos da la copa en sí.
-
Un poco de Licor 43 hasta la parte superior de las lanzas de la copa.
-
Añades café expreso hasta casi la parte superior de la copa. La receta tradicional utiliza el café expreso.
-
Terminas con un poco de canela y, opcionalmente, una corteza de limón y un par de granos de café.

La curiosa forma de pedir café en Málaga
Anticipo que sólo sabrán de que estáis hablando cuando pidáis estos tipos de cafés en Málaga, y que me parece la forma más inteligente y clara que he visto de pedir el café con la cantidad de leche perfecta.
Son diez las maneras de pedirlos en la provincia y en todos los casos el resultado final está dado por la cantidad de café que se utilice.
Podríamos decir que en la proporción está el gusto si se trata de los tipos de café en Málaga.
Ahora sí, te mostramos las diez formas de pedir café en la provincia:
1- Solo
Un café solo es que no lleva leche, así que si lo pides así no habrá dudas de cómo te lo van a traer.
2- Largo
Casi casi es un café solo pero no, lleva una pizca de leche en concreto un 10%.
3- Semi-largo
Un poco menos de cantidad de café (alrededor de un 80%) y algo más de leche que el anterior es el denominado semi-largo.
4- Solo corto
Prácticamente un café mitad leche y mitad café es el que los malagueños llaman ‘solo corto’, aunque este lleva un poco más de café en proporción.
5- Mitad
Así que si lo que quieres es realmente que te sirvan la misma cantidad de leche que de café, di que quieres un ‘mitad’; te asegurarás 50% de cada cosa. El típico café con leche español de toda la vida.
6- ENTRE CORTO
Si en cambio eres de los que prefiere que predomine un poco más la leche que el café, pero de forma muy sutil, elige un ‘entrecorto’.
7- Corto
No debes confundir el anterior con el ‘corto’ (¡que tampoco es cortado!), simplemente lleva más o menos un 30% de café y el resto es leche. Eso sí especifica que quieres un café, no vaya a acabar con una cerveza en la mesa.
8- Sombra
Cuando queremos un dedo de café y el resto que sea leche, nada mejor para que te entiendan que pedir un ‘sombra’.
9- Nube
Y si en cambio quieres que la leche esté un poquito manchada, pídeles una ‘nube’; el vaso o taza tendrán un poco de café en la base (un 10% más o menos) y el resto será leche.
10- No me lo ponga
Lo ideal si no te gusta o no te apetece un café es pedir un ‘no me lo ponga’, pero eso sí, ¡no olvides pedirte otra cosa! en caso contrario lo mismo incómodas al camarero
Lo dicho es forma exclusiva de pedir un espresso en Málaga, en cualquier otra parte del país seguramente no os entiendan.
Podríamos hablar de mil formas de preparar el café, pero quedemos con estas para ir probando en tardes de lluvia, o pidiendo en tu local favorito.
Mis disculpas para aquellos que no encontrasteis vuestro café preferido, podéis liquidar las difidencias con el post describiendo vuestro café favorito en comentarios, me haría una enorme ilusión.
El incluso os digo a los que observéis diferencias entre la preparación del café expuesta en el post y la que vosotros realizáis o tomáis, ya sabéis cada experto tiene la sua forma de hacer las cosas.
Como te gusta la ti tomar el café?
Tienes alguna formula que acercar o inventáches alguna forma de tomar el café que está fantástica?
Cafetero y amigo gracias por leer el post, si te gustó compartelo en tu red social favorita, te lo agradezco.
También te puede interesar leer los post:
El café en Italia: Una forma de vida
El café portugués: Formas de pedir un café en Portugal
Tipos de cafés diferentes que merece la pena conocer
Diferente tipos de cafés que puedes pedir en España