¿café arábica qué es?
El café arábica es la principal especie cultivada para la producción de café y la de mayor antigüedad en agricultura, datándose su uso comercial a finales del I milenio en la península arábica, de ahí su nombre.
Como resultado, el café Arábica crea una bebida más aromática y suave al paladar, y también es más digestiva.
¿El café arábica es la única especie de café que existe?
Diferencias entre un café arábica y un café robusta
Dejemos claro que tanto el café arábica como el robusta dan lugar a los granos que una vez tostados y envasados, en ocasiones molidos, llegan a nuestra casa para que nos preparemos un gran café.
Así puedes comprar un cafés arabica 100% normalmente el paquete te lo dejará claro, un robusta 100% es menos probable que el paquete te lo deje claro, o una mezcla entre arábica y robusta en diferentes proporciones.
1º Son dos plantas diferentes de café, cafetos.
Cafetos de especies diferentes el Coffea arabica (café arábico) y el Caffea Canephora (café robusta).
Y de este hecho, nacen todas las diferencias que se aprecian entre un café arabica y un robusta.
2ª Al ser especies diferentes difieren en elementos como las formas de los granos o la altura de la planta
La plantas de Arábica suelen elevarse de 2,5 metros a 4,5, mientras que las de Robusta suelen tener un tamaño que puede llegar hasta los 6 metros.
Los granos de café arábica al estar cultivados a mayor altura suelen ser granos con mayor densidad que los robusta.
3º El café arábica tiene la mitad de cafeína que un café robusta.
En la misma taza de café estas consumiendo el doble de cafeína, o incluso más, si lo que tomas es un café robusta frente.
4º Las zonas de producción.
Si bien toda la producción el café se extiende por todo el area intertropical del planeta, lo cierto es que el café arábica requiere además que la producción tenga lugar en altura.
El café arábica cultivado en altitudes superiores a 900 metros, se considera superior a los cafés cultivados en altitudes más bajas, que es, generalmente, de la variedad robusta.
Las elevaciones más altas de las montañas mantienen las plantas de café arábica a una temperatura cercana a los 20 grados y con vientos moderados, un entorno de crecimiento muy favorables para el cafeto de arábica.
5º El cultivo de café robusta
Por lo tanto es mucho más agradecido que el de arábica, más producción a menos altura, muchos menos exigente con el régimen de lluvias, etc. Como contrapartida menos calidad en el café y menos aromas.

6ª La consecuencia lógica es que los precios de los café arábica en verde, son más elevados que los precios de los cafés robusta.
Por lo tanto un robusta es más barato de producir que un arábica, y cuesta menos a la hora de comprarlo en una tienda o supermercado.
7º En líneas generales podemos distinguirlos por la forma.

Está comúnmente aceptado que los granos de café de la variedad Arábica producen un café con un sabor más agradable y un contenido en cafeína (que le da el gusto amargo al café) inferior al de las otras variedades.
Sin embargo no tenemos por que despreciar el grano de Robusta
Tiende pa generar esa maravillosa crema que queda encima del café.
Cuando la intención del maestro cafetero ha sido esa a la hora de mezclar los granos y obtener un resultado fantastico para el amante del café bien venida sea la mezcla.
CONCLUSIONES café arábica - café robusta
Las variedades de café más sobresalientes por su calidad en taza son aquellas que hacen parte del grupo de los cafés arábica, que son muy susceptibles a roya del café lo que dificulta su cultivo.
Las mejores características en taza de café arábica se obtienen cuando estos cafés se cultivan en altura, es decir, a más de 1700 metros sobre el nivel del mar y bajo sistemas de sombra.
Los cafés de altura de variedades de cafés arábica se destinan al mercado de los cafés especiales y no es para menos.
Ahora que conoces más acerca de las variedades de café, cuéntanos cuál de ellas has probado.
Visita todos nuestros artículos que seguro te resultarán interesantes y recuerda que en Cafés Sabora leemos en los comentarios.
¿Qué son los cafés arábicas? Qué es el café robusta: toda la verdad Cafés del mundo. Un viaje por los trópicos Cafés ecológicos: un viaje al trópico
Existen 76 Comentarios
EXCELENTE
Hola soy de El Salvador.
Recién he iniciado mi emprendimiento con café de especialidad, sus conocimientos y comentarios han abonado mas mi interes por saber mas sobre café comun (barato) y café de especialidad.
Mi proveedor trae el café desde una de las partes mas altas de nuestro país que es La Palma, en el depto de Chalatenango, asi es que mi café viene de una altura de 1,400 a 1,700 mts. es una mezcla de pacas, pacamara y bourbon, con procesos naturales, honey y lavado, no se nada de esta terminologia, mucho le agradece su opinión sobre este tipo de mezcla.
Aprovecho y comento que todo el que prueba mi café les gusta mucho.
Gracias.
Un placer
Hola, soy colombiana, los encontré accidentalmente Solo quería decir dos cosas:
1. Un placer total este chat por su especial disposición para explicar los temas.
2. En Colombia hemos desarrollado cafes arábigos para distintas altitudes y zonas del país, esto lo comento en especial por las consultas desde Venezuela.
Pienso que la Federación de Cafeteros a través de sus técnicos lo podrian guiar, tenga clara su ubicación, la altitud, las horas luz, la pluviosidad y el tipo de suelo.
El cafeto es muy sensible al exceso de lluvias porque aborta la flor, también al exceso de radiación solar y al frío.
Por lo demás es un cultivo noble.
Algún día tendré un coffeeshop for connosieurs en Chile ; )
Un especial saludo a todos
Un placer igualmente María
Aunque sea accidentalmente nos encanta que nos hayas encontrado y aún más que te hayas decidido a comentar.
Primero agradecerte tus amables palabras.
Y lo que comentas de consultar a las asociaciones de productores de café estos temas sobre el cultivo me parece una idea excelente.
Por otra parte desearte toda la suerte del mundo con tu proyecto coffeeshop por muy a largo plazo que te lo plantees.
Si has llegado aquí no quería dejar de invitarte a que nos acompañes en el camino.
Todas las semanas publicamos sobre algún tema relacionado con el amplio mundo del café.
Saludos.
Corrección
En la ilustración de las diferencias que se pueden apreciar entre el grano arábica y robusta se invirtieron las características recomiendo si pueden corregir yo particularmente me percaté por ser visual y en el comentario continuó a la imagen expresa lo contrario....
Gracias me fué de provecho su información pero eviten ésa confusión.
Corrección
Hola FraijadGracias por tus amables palabras, no nos habíamos percatado.Hemos subido una nueva imagen en la que creo que queda más clara las diferencias visuales entre los granos de arábica y los de robusta.Si bien no siempre es tan sencillo discernir sólo por la vista de que tipo de granos se trata.Saludos.
Interesante
Amigos de Cafés Sabora, muy interesante artículo, gracias por compartir el conocimiento ya que voy a ingresar en el mundo del barismo
Gracias Jhonny
Encantados de que te parezca ineteresante el articulo.
Bien benido al mundo del café profesional.
Saludos.
Forma del grano de café
Creo que hay un error en el segundo párrafo del punto 7º, donde habla de la forma del grano arabica y robusta, dice que el más alargado y con la línea en forma de s es él robusta, y sin embargo es al revés.
Es el arábica el que es más alargado y con forma de s.
Un saludo !
Forma del grano de café.
Hola Laura
Muchas gracias por la correción, es tal como tú dices, y como aparece en la imagen, pero en el texto nos liamos.
Ya está corregido igualmente en el texto del post.
Saludo y gracias nuevamente.
Cafe tipo vejuco en vaina
Buena tarde.
Por favor ayuda con el cafe que el cultivar es un bejuco y el grano es en vaina como una leguminosa soy de Venezuela
Bejuco
Entiendo que tienes problemas con el control de las malezas.
Somos tostadores y no productores de café, por lo cual estas cosas se nos escapan bastante.
De todas formas te dejo un enlace a ¿Cómo controlar los bejucos en plantaciones de café? de COMUNICACIONES TÉCNICAS DE CAFÉ Número 94 - octubre 2018, Ramírez Caficultura desde Costa Rica que creo que te puede resultar de interés.
Siento no poder ser de más ayuda.
Excelente Articulo
Felicidades, este artículo es una excelente guía de conocimiento del café
Fecha de publicación
Estimados, Excelente publicación, por favor me podrían ayudar con el año de publicación.
café fuerte tueste natural
buenos días: Estamos buscando un café de tueste natural que sea fuerte y tenga cuerpo , pero no encontramos nada que se adecue , a ver si pueden ayudarme , muchas gracias un saludo
Café fuerte de tueste natural
Exactamente lo que buscáis en nuestro catálogo de producto sería un Negro Selección que es un blend de robusta de Uganda a un 10% y un arábica de brasil, con un tostado estilo italiano que obtiene un café con cuerpo y potente que seguro se adaptará a tus necesidades.
Saludos.
Sabor y calidad
Muchas gracias por la informacion, acabo de darme cuenta que me gusta el cafe de baja calidad, me gusta el cafe amargo y que no dea acido, ejemplo bustelo y melita, los 100 % arabica q e probado, me resultan ácidos
Sabor y calidad
Hola Inti
Para gustos, colores, decía mi abuela.
Desconozco los dos cafés a los que haces referencia, pero lo que si te puedo decir, es que el amargor no es una nota que quiera ver en un café tostado por Sabora.
Es más ningún profesional del sector dirá que el amargor es una cualidad del café.
De hecho, cualquier grano de café que aportase esa "cualidad" al café sería rápidamente desechado para proximos tostatos.
Dicho esto contra gustos personales nada que objetar.
cafe de origen
Quién determina la calificación de café de origen, porque surgió y se usa en todos los países. ¿Es una forma de garantizar un café de alta calidad?
La calificación de café de
La calificación de café de origen, también conocida como "cupping" o catación de café, es una práctica común en la industria cafetera para evaluar y clasificar la calidad del café. A continuación, te explico quién determina esta calificación y su propósito:
-
Quién Determina la Calificación de Café de Origen: La calificación de café de origen es realizada principalmente por catadores de café profesionales, conocidos como "cataciones de café". Estos expertos han sido entrenados para evaluar diferentes aspectos del café, como aroma, sabor, acidez, cuerpo y equilibrio. La catación de café puede llevarse a cabo por organizaciones, laboratorios de café, tostadores o compradores de café, dependiendo de la etapa de la cadena de suministro en la que se encuentre el café.
-
Origen de la Catación de Café: La catación de café surgió como una herramienta para evaluar y clasificar los cafés en términos de calidad y sabor. A lo largo de los años, se ha convertido en una práctica estandarizada y se utiliza en todo el mundo como una forma objetiva de evaluar la calidad del café.
-
Garantizar un Café de Alta Calidad: La calificación de café de origen tiene como objetivo principal garantizar la calidad del café. Al evaluar y clasificar el café de esta manera, se pueden identificar los cafés excepcionales y premiar a los productores por su trabajo en la finca. También ayuda a los compradores y tostadores a tomar decisiones informadas sobre qué café comprar y cómo tostarlo para resaltar sus características únicas.
En resumen, la calificación de café de origen es una práctica común y valiosa en la industria cafetera, realizada por catadores de café expertos para evaluar y clasificar la calidad del café. Ayuda a garantizar que los consumidores tengan acceso a cafés de alta calidad y permite a los productores destacar sus esfuerzos en la producción de café excepcional.
Ayuda
Hola, me gustaría saber si se puede cultivar café robusta o arábica en un terreno con altura 1650 a 2300 m.s.n.m es tierra húmeda 100% topuri.
Otra pregunta sería, ¿qué tan redituable es sembrar café en un terreno de 700 hectáreas?
¿Tercera duda, es si se puede cultivar café robusta o arábica aunque no haya mucha sombra, ya que mi terreno tiene 200 hectáreas con sombra y el resto es sol?
Gracias.
Hola, es genial que estés pensando cultivar café
Hola, es genial que estés interesado en el cultivo de café. Las preguntas que planteas son importantes y requieren consideraciones específicas para tu ubicación y condiciones. En realidad nos desbordan un poco, nosotros no cultivamos, somos tostadores. Poro en lo que podamos ayúdate aquí tienes algunas respuestas generales y consejo:
-
Altura para el Cultivo de Café: Tanto el café robusta como el arábica pueden crecer a altitudes de 1650 a 2300 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), pero cada uno tiene preferencias específicas. El arábica generalmente se cultiva a altitudes más altas, en principio se adaptaría bien a las altitudes de las que hablas, mientras que el robusta puede tolerar altitudes más bajas. Lo más importante es consultar con expertos locales o agrónomos que estén familiarizados con las condiciones específicas de tu área, ya que factores como la temperatura, la precipitación y el suelo también son cruciales para determinar tus posibilidades de éxito.
-
Rentabilidad en 700 Hectáreas: La rentabilidad del cultivo de café en un terreno de 700 hectáreas dependerá de varios factores, incluyendo los costos de producción, los precios del café en el mercado, la calidad de los granos que produzcas y la gestión eficiente de la finca. Te aconsejo que realices un estudio de viabilidad económica en conjunto con un agrónomo o consultor de café para evaluar el potencial de rentabilidad reala de tu proyecto específico. Darte una cifra sin pisar el terreno y sin consultar con un experto sería una locura.
-
Sombra en el Cultivo de Café: Tanto el café arábica como el robusta agradecen cierta cantidad de sombra para proteger las plantas del sol directo y proporcionar condiciones óptimas para el crecimiento. Si solo tienes 200 hectáreas de sombra para 700 hectáreas totales, es posible que necesites plantar árboles o implementar estructuras para proporcionar sombra adicional a las áreas de sol. La cantidad de sombra necesaria también dependerá de la altitud y la latitud de tu ubicación. Una vez más la oponión de un agrónomo experto en café sería lo ideal,
Ya ves que en general te recomiendo ponerse en contacto con una asociación de productores de café local o con la administración agrícola de tu zona. Ellos podrán proporcionarte orientación específica basada en las condiciones de tu ubicación, así como información sobre las prácticas agrícolas locales, regulaciones y posibles apoyos gubernamentales disponibles para el cultivo de café. Además, trabajar con un agrónomo experimentado en café puede ser clave para el éxito de tu proyecto.