Cafetera Chemex: BREVE HISTORIA
La cafetera Chemex es una cafetera de filtro de diseño icónico y reconocida por su capacidad para preparar cafés excepcionales. Su diseño simple y elegante, hecho de vidrio de borosilicato, la convierte en una pieza de museo, presente en colecciones permanentes de prestigiosos museos como el MoMA.
El café se obtiene a través de verter agua caliente sobre el café previamente molido y depositado en un filtro especial de papel. Este filtro elimina impurezas y aceites amargos, resultando en un café limpio y brillante. La Chemex destaca por su precisión en el tiempo de extracción, lo que permite obtener un café con un sabor equilibrado y sin sedimentos.
Fue diseñada en 1941 por el químico alemán Peter J. Schlumbohm. Su diseño surge de la reformulación de dos aparatos de laboratorio: el embudo de vidrio y el Matraz de Erlenmeyer. Está hecha de borosilicato, un material resistente al calor que la hace duradera y versátil.
No está mal para un humilde cafetera de vidrio con un fantástico collar de madera que le confiere una enorme personalidad.

¿La cafetera Chemex hace buen café o es solo diseño?
Sí, la Chemex es una cafetera que hace un café excelente. Su diseño elegante y funcional no es solo una cuestión de estética, sino que también contribuye a la calidad del café que produce.
Algunas razones por las que la Chemex es considerada una de las mejores cafeteras de filtro:
-
Filtros especiales. La Chemex utiliza filtros de papel más gruesos que los filtros de otras cafeteras de filtro. Estos filtros eliminan los sedimentos y los aceites amargos del café, lo que da como resultado una taza limpia y brillante con un sabor equilibrado.
-
Precisión en la extracción. La forma única de la Chemex y el diseño del filtro ayudan a controlar el tiempo de extracción del café. Esto asegura que el café se extraiga correctamente, sin que se exceda o se quede corto.
-
Materiales de alta calidad La cafetera está hecha de vidrio de borosilicato, un material resistente al calor que no imparte sabores al café.
-
La Chemex es una cafetera fácil de usar. No requiere electricidad y se puede limpiar fácilmente.
Por supuesto, la calidad del café también depende de otros factores, como la calidad del café en grano que se utiliza y el molido. Sin embargo, la Chemex es una cafetera que puede ayudar a sacar el máximo provecho de cualquier café de buena calidad.
Algunos consejos para preparar un café excelente con la Chemex
-
Muele el café correctamente, el molido ideal para la Chemex es un molido medio. Si el molido es demasiado fino, el café se extraerá en exceso y tendrá un sabor amargo. Si el molido es demasiado grueso, el café no se extraerá lo suficiente y tendrá un sabor débil.
-
Utiliza agua caliente, pero no hirviendo, la temperatura ideal del agua para preparar café con la Chemex es entre 90 y 96 grados Centígrados.
-
Vierte el agua lentamente. Echa el agua caliente sobre el café molido en un movimiento circular, lento y constante. Esto ayudará a asegurar una extracción uniforme del café.
Más adelante te daremos unos consejos con los que podrás preparar un café delicioso y con un sabor excepcional con la Chemex.
¿Por qué es una de las mejores cafeteras de filtro?
-
Uno de los elementos más destacables de la cafetera es que es muy precisa en los tiempos de paso del café.
-
La otra es el filtro que utiliza al ser más grueso elimina todo tipo de impurezas, incluidos alguno de los aceites más amargos del café.
-
La extracción del café en ella es muy buena, con un poco de pericia y experiencia, se consigue obtener grandes cafés de un sabor difícilmente mejorable.
¿Cómo hacer un café en una Chemex que esté a la altura de la cafetera que utilizamos?
La primera recomendación es que utilices los filtros que están especialmente indicados para esta cafetera Chemex.
Los filtros de la cafetera Chemex permiten eliminar totalmente los sedimentos de cafés más finos a la vez que no permite pasar a la parte de los aceites del café que son los que precisamente hacen que el café sea más amargo.
Los elementos que vas a necesitar para hacer un café en Chemex
-
Una chemex.
-
Un filtro de papel específico para la chemex.
-
Un molinillo de café.
-
Agua de calidad.
-
Una pesa.
-
Una tetera de cuello de cisne si es posible.
-
Una fuente de calor para calentar el agua.
-
Un termómetro.
-
Y un café de calidad preferiblemente arábica 100%, te recomendamos nuestro café ecológico arábica 100%.
Como orientación puedes regirte por las siguientes ratios para el café en tu chemex
-
Intenso: 15 gramos de agua por gramo de café (75 gramos de café por litro de agua).
-
Medio: 18 gramos de agua por gramo de café (65 gramos de café por litro de agua).
-
Suave: 20 gramos de agua por gramo de café (55 gramos de café por litro de agua).
Pasos para obtener un gran café en una Chemex.
-
Calienta agua
-
Pon un filtro especialmente pensado para la Chemex en la cafetera sin café.
-
Vierte agua mojando el filtro totalmente. El agua tiene una doble función, limpiar de impurezas el filtro, y calentar la cafetera de cristal para evitar que el choque térmico enfríe el café que extraeremos a continuación.
-
Muele el café con un molinillo justo antes de ir a hacerlo. El grado de molido es importante, debe de ser un grado medio.
-
Si empleamos un molido más grueso del adecuado, el café no se hará la infusión adecuadamente, o sea, que el agua caerá a la jarra casi sin haber completado la extracción del café.
El resultado será un café que no ha extraído todo el aroma y sabor.
Por el contrario, si empleamos un molido demasiado fino, el agua tardará demasiado en atravesar el filtro, y el café nos quedará sobre extraído, se notará en que es un café muy amargo.
De los elementos que dependen de tu pericia, este es sin duda el más importante.
5º Vierte el café molido en el filtro, previamente elimina el agua, con la que has calentado y limpiado de impurezas el filtro. Recoloca este último antes de echar el café.
Además de emplear un molido medio, es importante asegurarse de que el café molido se distribuye de manera uniforme y horizontal por toda la superficie del filtro.
Para conseguirlo dale golpes suaves a la cafetera para que se asiente bien.
6º Vierte con una tetera de cuello de cisne, un poco de agua caliente hasta que el café se empape pero no filtres mucho liquido hacia la Chemex - Preinfusionado del café.
La temperatura del agua debe de estar sobre los 90º centígrados.
Deja que repose entre 30 segundos antes de seguir vertiendo agua.
En esta fase solo queremos humedecer el café antes de prepararlo y así mejorar su aroma.
7º Puedes empezar a añadir el resto del agua pero siempre de forma circular para provocar una buena emulsión y oxigenación del café.
Es mejor que el vertido del agua se haga en tres o cuatro fases, esperando en cada una de ellas que baje todo el liquido del filtro con café a la Chemex.
8º Sacar el filtro, sólo queda mover un la cafetera buscando unificar la extracción, y ya tienes un café de filtro fantástico.
El resultado final una taza de café brillante, clara, suave y limpia, prácticamente sin amargor, sin presencia de sedimentos que deja un post gusto muy delicado.
La cafetera V60 de Hario: cien por cien café filtrado Hacer café: 4 formas fáciles y baratas de hacerlo en casa Hacer café en cafetera italiana: 7 claves y un par de consejos Cafetera francesa: Cómo obtener un gran café en 4 sencillos pasos
Existen 4 Comentarios
Ver cómo se hace el café
Se entendió muy bien. Excelente!!
Gracia Cecilia.
Nos alegra que el post te haya sido útil.
Esperamos seguir contando con tu presencia.
Saludos.
Muy buen blog.
Muy buen blog. Como detalle, en la parte de la intensidad del café, se realizó mal la cuenta. Intenso equivale a 15g de agua por g de café; suave 18g de agua
Gracias
Hola,
Muchas gracias por tu comentario y por tu atención al detalle. Tienes toda la razón, se ha cometido un error en la sección de intensidad del café. Las proporciones correctas son:
-
Intenso: 15 gramos de agua por gramo de café (75 gramos de café por litro de agua).
-
Medio: 18 gramos de agua por gramo de café (65 gramos de café por litro de agua).
-
Suave: 20 gramos de agua por gramo de café (55 gramos de café por litro de agua).
Pedimos disculpas por la confusión que haya podido causar este error. Ya hemos actualizado la información en el blog para que sea correcta.
Agradecemos tu valiosa aportación en ayudarnos a mejorar la calidad del blog.
La precisión en las recetas y la elaboración del café es muy importante para nosotros. Tu comentario nos ha ayudado a ser más conscientes de ello y a mejorar la experiencia de nuestros lectores.
Muchas gracias de nuevo por tu ayuda.
Un cordial saludo,
El equipo del blog