Aunque esto es más pregunta para un Médico o un dietista que para nosotros, pero pese a todo no vamos a hacer un quiebro al tema.
De todas formas ya te digo que la panela no es un producto milagro, ni un medicamento, ni tampoco un producto que todo sean beneficios.
Beneficios de la panela para la salud
Al ser un producto más natural, la panela nos ofrece algunos beneficios para la salud. Aquí te ofrecemos una lista bastante completa de lo que podemos esperar de la Panela.
Energía rápida e inmediata. Gracias a su aporte en fructosa y sacarosa, este alimento es rico en carbohidratos que nos aportan energía al momento.
Rica en vitaminas. Otro de los beneficios de la panela es que es un alimento rico en vitaminas del grupo A, B, C, D y E.
Alto aporte en minerales. También nos aporta interesantes minerales óptimos para nuestro organismo como son hierro, calcio, fósforo, zinc o magnesio.
Ideal para la salud ósea. Debido a que la panela es rica en calcio, resulta un alimento perfecto para proteger nuestros huesos y dientes.
Tratamiento para la anemia. Gracias a su amplio aporte en nutrientes, la panela se suele recomendar cuando padecemos anemia o falta de hierro en el organismo.
Refuerza nuestras defensas. La panela tiene un aporte de vitaminas y minerales tan importante que nos ayuda a mejorar el sistema inmunológico de forma natural.
Reduce la glucosa en la sangre. Y, por último, otro de los beneficios de la panela es que es un alimento que endulza las comidas de forma natural y saludable, por lo que la glucosa en la sangre se reduce de forma notoria.
Entonces no tiene problemas podría ser la pregunta.
Sí los tiene como todo en esta vida no es bueno ni malo, siempre hay una escala de grises.
Contraindicaciones de la panela
Salud dental. Al igual que ocurre con el azúcar blanco, un alto consumo de panela puede afectar la salud de nuestros dientes y propiciar la aparición de caries.
Mayor hambre. También se sabe que el azúcar consumido en exceso altera la leptina, una hormona que regula la sensación de hambre. Por tanto, si nos excedemos, podemos comer más y ganar peso.
Aumento de peso. Si te pasas con el consumo de panela también puedes ganar peso, ya que es un edulcorante que proviene de la caña de azúcar. Es cierto que tiene menos calorías que el azúcar blanco, pero sigue teniendo calorías.
No apto para personas con diabetes. La panela es un alimento muy rico en azúcares y, por ello, los pacientes diabéticos deberán evitar su consumo al máximo.
Toda esta explicación para decirte que puede que sea un buen complemento para personas con anemia.
Ahora tratamiento de la anemia me parecen palabras mallores y contestar a eso es más cuestión de un médico que de unos humildes tostadores de café.
Aunque esto es más pregunta para un Médico o un dietista que para nosotros, pero pese a todo no vamos a hacer un quiebro al tema.
De todas formas ya te digo que la panela no es un producto milagro, ni un medicamento, ni tampoco un producto que todo sean beneficios.
Beneficios de la panela para la salud
Al ser un producto más natural, la panela nos ofrece algunos beneficios para la salud. Aquí te ofrecemos una lista bastante completa de lo que podemos esperar de la Panela.
Energía rápida e inmediata. Gracias a su aporte en fructosa y sacarosa, este alimento es rico en carbohidratos que nos aportan energía al momento.
Rica en vitaminas. Otro de los beneficios de la panela es que es un alimento rico en vitaminas del grupo A, B, C, D y E.
Alto aporte en minerales. También nos aporta interesantes minerales óptimos para nuestro organismo como son hierro, calcio, fósforo, zinc o magnesio.
Ideal para la salud ósea. Debido a que la panela es rica en calcio, resulta un alimento perfecto para proteger nuestros huesos y dientes.
Tratamiento para la anemia. Gracias a su amplio aporte en nutrientes, la panela se suele recomendar cuando padecemos anemia o falta de hierro en el organismo.
Refuerza nuestras defensas. La panela tiene un aporte de vitaminas y minerales tan importante que nos ayuda a mejorar el sistema inmunológico de forma natural.
Reduce la glucosa en la sangre. Y, por último, otro de los beneficios de la panela es que es un alimento que endulza las comidas de forma natural y saludable, por lo que la glucosa en la sangre se reduce de forma notoria.
Entonces no tiene problemas podría ser la pregunta.
Sí los tiene como todo en esta vida no es bueno ni malo, siempre hay una escala de grises.
Contraindicaciones de la panela
Salud dental. Al igual que ocurre con el azúcar blanco, un alto consumo de panela puede afectar la salud de nuestros dientes y propiciar la aparición de caries.
Mayor hambre. También se sabe que el azúcar consumido en exceso altera la leptina, una hormona que regula la sensación de hambre. Por tanto, si nos excedemos, podemos comer más y ganar peso.
Aumento de peso. Si te pasas con el consumo de panela también puedes ganar peso, ya que es un edulcorante que proviene de la caña de azúcar. Es cierto que tiene menos calorías que el azúcar blanco, pero sigue teniendo calorías.
No apto para personas con diabetes. La panela es un alimento muy rico en azúcares y, por ello, los pacientes diabéticos deberán evitar su consumo al máximo.
Toda esta explicación para decirte que puede que sea un buen complemento para personas con anemia.
Ahora tratamiento de la anemia me parecen palabras mallores y contestar a eso es más cuestión de un médico que de unos humildes tostadores de café.
Un saludo y muchas gracias por tu pregunta.