0
Cafetera francesa: Cómo obtener un gran café en 4 sencillos pasos
¿Sabes cómo hacer café con una cafetera francesa de manera correcta?
Si tienes una cafetera francesa, émbolo o prensa, que de todas estas formas la encontrarás nombrada, incluso muchos hablan del término prensa francesa, no te preocupes te daremos unos sencillos consejos para no equivocarte a la hora de hacer un café con esta cafetera.
Muchos tendréis alguna de estas cafeteras por casa y quizá no le estéis sacando todo el rendimiento que puede dar.
¿Cómo es el café que se obtiene de la cafetera francesa?
Una cafetera francesa o puede ofrecer, en comparación con una cafetera de goteo, una taza de café más robusto, fuerte y sabroso.
La prensa francesa garantizadora algo en particular, una extracción viscosa con mucho cuerpo y un incremento en la textura puesto que la mayoría de los aceites quedan en la extracción.
Y todo eso sin la presencia de restos de borra que son separados en el proceso.
Alguno estará pensando que esta descripción que se obtiene de una cafetera francesa no se parece en nada al resultado que se obtiene con su cafetera de prensa.
Y esto en la mayor parte de las ocasiones tiene más que ver con un mal uso de la cafetera que con la calidad de la misma.
En la cafetera francesa, como en general para cualquier cafetera, acertar con el grado de molienda es fundamental.
El grosor y la consistencia de la molienda determina el sabor de un café.
¿Cuál es el grado de molienda de un café para prensa francesa?
La prensa francesa es tipo de cafetera donde el tiempo de contacto del agua con el café molido se alarga durante varios minutos.
En realidad es un método de inmersión del café en agua como el café de olla, más sofisticado eso sí, pero inmersión al fin al cabo.
Por qué es cuento esto. El método porque el que se consigue el café es determinante para determinar el grado de molienda adecuado.
La molienda debe de ser una molienda gruesa.
Es recomendable una molienda gruesa para evitar que el café se empape demasiado y la bebida sufra una extracción muy alta.
Por eso si utilizas una molienda excesivamente fina para este café, y todas las moliendas industriales de café molido del mercado lo son, vas a obtener un café en taza con este defecto.
Así que el primer error a evitar es utilizar un café previamente molido, debes de moler el café grueso.
Lo bueno es que así conservas todo el aroma y sabor del café, y además cualquier molino manual de muelas te permitirá una regulación precisa para conseguir una molienda adecuada.
Antes de seguir leyendo, debes saber que con un molinillo de cuchillas NO vas a ninguna parte.
Lo ideal es contar con un molinillo de muelas y para este café sirve con uno manual pues la idea es moler poco el café.
La mejor manera de ajustar la molienda es a través del clásico método de prueba y error.
Con pequeños ajustes notarás mejoras notables.
- Si el café tiene un sabor agrio desagradable es que te estás quedando corto, prueba a moler más fino.
- En caso de percibir un regusto amargo astringente deberás moler el café más grueso.
¿Qué cantidad de café, ratio, uso en la cafetera francesa?
La ratio de agua y café es 100 ml de agua por cada 10 gramos de café, que además es fácil de recordar.
Insisto para ajustarlo a tus gustos puedes variar ligeramente esa ratio a base de prueba y error.
Mezcla el café recién molido grueso con agua fresca calentada sobre los 90 grados, poniendo primero el café en el fondo de la jarra y vertiendo el agua sobre ese café recién molido.
Utiliza un café de calidad y recién molido grueso en el fondo de la jarra de la cafetera francesa sin agua.
Y echas posteriormente el agua caliente sobre ese café.
Lo importante aquí no es si el agua ha hervido o no, lo importante es que uses el agua en ese momento con una temperatura sobre los 90 o 92º grados centígrados.
Mi recomendación es que una vez que el agua haya hervido dejes que repose un poco el agua hasta alcanzar esa temperatura antes añadirla al café.
Esto permitirá que el agua caliente se enfríe un poco para alcanzar la temperatura correcta y evitará que el café pierda propiedades.
Si no tienes mucha práctica hazte con un termómetro de barista, te será útil para cualquier preparación de café que quieras hacer.
Vierte el agua caliente en la jarra de café y mueve la mezcla de manera suave antes de poner el émbolo y la tapa con el émbolo.
Las jarras de las cafeteras suelen ser de borosilicato transparente, al menos las de más calidad, aunque las puedes encontrar en otros materiales como el acero.
Si tengo que recomendarte una yo me quedaría con las de borosilicato que además de dejar que veas todo el proceso guardan mejor el calor que las metálicas.
Remueve suavemente
Mueve la mezcla de manera suave, antes de poner el émbolo y la tapa sobre la jarra, en dos o tres ocasiones.
El agua y el café deben de estar mezclados unos 4 minutos.
Aquí el ensayo error vuelve a ser importante para adaptar el resultado final a tus gustos.
Prensado del café
Con firmeza a la vez que muy lentamente vas moviendo el émbolo de la cafetera francesa hacia abajo.
Debes presionar hasta que llegue al fondo asegurándote de mantener horizontal la malla metálica en todo momento para evitar que se cuelen posos.
La idea es que el filtro metálico deje una pastilla con los posos de café comprimidos en la parte final de la jarra.
Sirve inmediatamente, dejando el filtro metálico abajo para evitar que los posos de café lleguen a la infusión de café.
Es importante la inmediatez porque todo el proceso desde que se echa el agua a noventa y pocos grados hasta que se consigue la infusión de café pueden pasar unos 4 minutos, lo que hace que el café salga a una temperatura adecuada para su consumo.
Si se espera mucho enfriará excesivamente.

Algunas de las ventajas de utilizar una cafetera francesa o de émbolo
Usar una cafetera francesa es relativamente simple como acabas de ver, y nos va a permitir disfrutar de toda la pureza del sabor de café, ya que no tenemos que utilizar ningún tipo de filtro de papel.
-
No necesitan electricidad cualquier fuente de calor sirve para llevar el agua a la temperatura adecuada
-
Tienen un diseño elegante y simple que consta de un cilindro generalmente transparente, un émbolo y un filtro de metal.
-
Todo lo que necesitas para disfrutar de un café recién hecho es calentar agua y tu café preferido al que moler grueso
-
Prácticamente un nulo mantenimiento, se limpian muy fácilmente con agua.
También te puede interesar
-
Cafeteras de goteo: qué son y cómo sacarle el máximo partido
-
Las cafeteras que hacen mejor café que la cafetera de cápsulas.
Un saludo y no dejes de comentar ¿Qué te cuesta?