¿Qué es una cafetera moka?
La cafetera moka también conocida como greca o italiana es una de las cafeteras más populares presentes en los hogares de todo el mundo.
La moka es esa cafetera que nuestras madres y abuelas ponían en el fuego y en un minuto inundaban de un maravilloso olor a café casero toda la casa.
De hecho revolucionó la manera en que consumimos el café en casa.
Fue un intento exitoso de llevar a casa de una forma fácil y sencilla la posibilidad de obtener un café espresso en casa.

¿Cómo se llego a la moka?
Rápidamente adquirió la reputación de ser una cafetera económica y eficiente para preparar café en casa.
En la actualidad, Bialetti afirma que su cafetera moka se encuentra en nueve de diez hogares de Italia.
¿cómo le fue a la cafetera fuera de Italia?
Se fue extendiendo poco a poco y para finales del siglo XX, las ventas alcanzaron los 220 millones de unidades año, aproximadamente.
-
Este tipo de cafeteras moka no sólo fueron fabricadas Bialetti que había sido el que las inventor sino a su éxito contribuyeron también las cafeteras surgidas a la sombra de la moka en fabricas de la competencia.
-
Además, fue influenciada por las innovaciones en la manufactura en el siglo XX, como el aluminio, que se volvía accesible a escala industrial.
-
Las comunidades italianas en todo el mundo también tuvieron un papel en la popularización del café al estilo italiano.
-
Al igual que en Italia, el café en otros países pasó de ser un lujo a un producto asequible.
Y el consumo aumento en los hogares, donde gracias a las cafeteras moka o italianas podías obtener un magnifico café en muy poco tiempo a un precio muy asequible.
¿Por qué le llamamos moka a la cafetera?
Es el tipico caso de como una maca comercial Moka de Bialleti se convierte en el nombre con el que designana a todas estás cafeteras italianas sean o no de la marca.
Características de la cafetera moka
La cafetera moka destaca sobre todo por su sencillez y facilidad de uso.
-
Una caldera o deposito inferior con válvula donde se pone el agua
-
La intermedia que es un portafiltro informa de embudo donde se pone el café molido. El filtro impide que los posos se mezclen con la parte inferior
-
Y una parte superior en forma de jarra que se enrosca a la parte inferior, igualmente con un filtro fijado a la parte superior por una goma que evita que los posos de café pasen a la jarra superior.
Cómo preparamos café en una cafetera moka
-
Primero se desmonta la cafetera, se llena de agua el deposito siempre por debajo de la válvula de seguridad.
-
Se pone un café molido fino en el portacafé con forma de embudo que trae la cafetera, se distribuye uniformemente.
-
Para una cafetera completa la cantidad de agua a utilizar es la que quepa en el deposito sin superar nunca la válvula de seguridad.
-
La cantidad de café la que quepa en el portafiltro con forma embudo tan característico de este tipo de cafeteras. Importante, nunca debe de presionarse el café, ya que la fuerza con la que sube el agua es muy inferior a la de una cafetera expreso y corres el riesgo de que el café no suba por que no pueda con la pastilla de café formada.
-
Se cierra la cafetera se pone al fuego.
-
Por el conducto de la parte superior saldrá el café hasta llenarla.
¿Cómo funciona una cafetera moka?
-
Al poner al fuego la cafetera se llevará el agua a hervir, este agua que ha sido presurizada por el vapor que forma al calentarse, sube por el embudo que conecta las piezas inferior y superior de la cafetera haciéndola así pasar a través de la molienda de café.
-
Esa molienda de café debe de ser una molienda fina.
-
La molienda a de ser fina para conseguir que el agua entre en contacto con la mayor parte de café posible y así se realice la extracción rápidamente.
-
El agua subirá pasando por el café a presión de una forma muy parecida a la que ocurre con el expreso.
-
Eso sí a una presión muy inferior, si un expreso se hace a unos 9 bares, la moka sólo hace que el vapor de agua en su interior alcanza los 1,5 bares de presión.
-
La extracción del café terminará con el sonido familiar de borboteo que se escucha cuando la caldera está casi vacía te avisa que el café está listo.
-
El café estará listo en menos de 2 minutos.
Un par de recomendaciones para hacer un buen café en cafetera moka:
-
Cuando la fuente de calor sea una llama, no dejes que sobrepasen una la cafetera por el lateral de la misma, lo ideal es que la llama se ajuste de en toda la parte inferior de la caldera de la moka pero sin sobrepasarla.
-
Si utilizas inducción o un sistema similar no pongas al máximo fuego el fogón si tiene diez posiciones deja que suba en la siete.
-
Utiliza agua templada en el deposito o caldera de la cafetera, obtendrás el café más rápido y lo que es más importante sin hacer sufrir al café por estar mucho tiempo expuesto a altas temperaturas.
-
Eso sí no utilices el agua tan caliente que pueda producirte quemaduras, recuerda que tienes que enroscar la cafetera.
-
Enrosca perfectamente la cafetera, no debe perderse ningún vapor en la junta de unión de la parte inferior y superior de la cafetera.
Por otra parte la cafetera moka como todo tiene un mantenimiento.
Cómo es el café que produce la cafetera moka.
Aunque la moka no produce crema por que no alcanza la presión suficiente, sí prepara un shot de café similar al espresso.
Su tamaño reducido y su capacidad para hacer un café de muy buena calidad, con cuerpo y gran intensidad, las ha hecho muy populares en todo el mundo.
Independientemente de lo que depara el futuro para la cafetera moka, siempre ocupará un lugar privilegiado entre los dispositivos para la preparación del café.
- Como preparar un café perfecto en una cafetera italiana.
- La Kamira. Un expreso sin máquina de expreso
- Tips para hacer un gran café: del grano a la cafetera
- La cafetera Bialetti: qué es y cómo funciona.