0
Molinillo, café, dos elementos inseparables para conseguir una buena taza de café.
El molinillo de café es un elemento esencial para hacer café.
No deja de llamar la atención como una molienda poco adecuada puede arruinar el mejor café .
- Tan sólo que la molienda sea irregular afecta a la calidad del café obtenido en taza.
- No hablemos ya de un grado de molienda poco adecuado para la cafetera a utilizar.
Por lo tanto el instrumento que utilicemos para moler nuestro café es importante.
Definamos lo qué es un molinillo de café
El molinillo de café o molino de café es la herramienta que empleamos para moler los granos de café tostado y así prepararlos para conseguir una taza de café a través de hacer una infusión de este café molido con diferentes medios de extracción, o que es lo mismo cafeteras.
Su importancia es crucial para obtener un buen café.
Cuando invertimos en la compra de un café de calidad esperamos que nos de como resultado una taza magnífica.
Más si apostamos por un café de especialidad o de finca.
Pero todos sabemos que esté desgraciadamente no es el final que obtiene en muchas ocasiones de estos cafés.
Y entre las causas que pueden ser muchas, sin duda, hacer una buena molienda con un molino de café no es la menor.
El molinillo es el corazón de la preparación de un café de calidad.
Muíño / café unha parella indivisible na que é conveniente coñecer como actúan entre se o teu obxectivo é facer un gran café.
Quizás pueda decírtelo más alto pero no más claro, sin un buen molinillo tú café nunca será un gran café, por mucho que inviertas en comprar un café extraordinario, o por muy bien que manejes una cafetera.
Eso sí no despreciemos estos elementos un buen café, una buena cafetera son dos pilares básicos para obtener un magnifico café en taza, lo mismo que lo es un buen tostado y un gran beneficiado del café.
La importancia especial del molinillo para el hacer un gran café expreso
Un buen molinillo para expreso debe de ser capaz de que las partículas resultantes de la molienda sean de un tamaño y forma lo más uniformes posible, y esto sólo se puede conseguir un buen molino de gama alta, de los que usan los profesionales.
Además el tamaño de la molienda es realmente fino, más fino que los cafés molidos industrialmente que podéis comprar en cualquier supermercado.
Y es realmente muy difícil de conseguir con un molinillo no profesional, prácticamente imposible, una molienda adecuada para hacer un expreso.
Sí amigos del café una buena molienda para el café para expreso es una molienda realmente fina.
El problema es que los típicos molinillos café que tenemos en nuestras casas no son capaces de lograrlo.
Por lo que no queda más remedio para hacer un gran café expreso en casa que hacerse con un molino profesional, y esto amigos del café, puedo afirmar sin ningún temor a equivocarme que nos es barato.
Pero antes de transitar este camino un poco de historia sobre el molinillo para café.

Molinillos antiguos de café ¿Cuándo aparecen?
Para moler el café, el primer método conocido es la utilización de un mortero para machacar los granos tostados.
Parece que al llegar al continente europeo en el siglo XVII se utilizó la tecnología existente en el momento, los molinos para moler especias son adaptados a una nueva necesidad la de moler café.
Los primeros molinos propiamente de café aparecen en Europa y en Turquía al mismo tiempo en el siglo XVII.
A menudo son un mecanismo compuesto por un eje vertical que acciona una tuerca estriada, suelen disponer de una manivela plegable ubicada en la parte superior del molinillo que ayuda a moler con facilidad.
En Europa durante cien años esto molinos suelen estar restringidos al uso de la nobleza y sus salones.
Como podéis suponer se trata de piezas de cierto lujo, y si encontráis uno tendréis un pequeño tesoro en vuestras manos.
En Francia los primeros molinos que llegan a clases más populares son llamados «modelos Luis XIV».
El cuerpo del molinillo está tallado en un solo pieza de madera.
A menudos están hechos de nogal.
Se fabricaban sobre pedido por fabricantes de herramientas o herreros.
Sí, en esa época estos molinos eran objetos de lujo, debe saber que si fueses dueño de un molinillo modelo Luis XIV clásico está valorado entre 1500 y 3000 euros.
Pero habrá que esperar hasta el siglo XVIII para llegar a los primeros molinillos fabricados en serie para que lleguen a todos los consumidores de café, consumo el del café, que por otra parte comienza a hacerse popular en estas fechas.
Por lo general están equipados con una pata de fijación, la cual les permitía sujetarse a una mesa.
En estos momentos los molinos utilizados difieren mucho de una zona de Europa a otra.
El siglo XIX, el siglo de la industrialización, corresponde a la verdadera popularización del café.
El siglo XIX también es el periodo en el cual el molino cúbico aparece imponiéndose como la mejor solución para un uso individual.
Aun hoy en día todos los que tenemos unos años los recordamos en manos de nuestras abuelas.
A partir de 1975 se fueron popularizando los molinillos eléctricos hasta llegar a la época actual que tienes una amplia gama de molinos manuales o eléctricos, de aspas o de muelas, para casa o profesionales.
Para el café: Molinillo de Muelas o Molinillo de aspas.
Ni lo dudes un segundo la recomendación es optar por molinos de muelas en vez de los de aspas.
- Los primeros trituran los granos por presión consiguiendo el molido más uniforme y sin aplicar calor al ir a baja velocidad y con muelas anchas suelen ser rápidos y eficientes sin sacar de punto al café molido que se obtiene.
- Los de aspas tienen una molienda mucho más irregular ya que actúanos golpeando el café y además calientan mucho el café por la elevada velocidad de rotación de las aspas, con la consecuente pérdida de aroma.
Molinillo café: Manual o eléctrico.
Los molinillos manuales de muelas son una opción buena si eres un aficionado con tiempo. No son caros y para una prensa francesa o para un café de filtro son más que suficientes.
Eso sí te tocara trabajar la fuerza de brazos.
Otra cosa es que quieras un espresso de calidad, aquí tendrás que ir a una opción de molinillo profesional, incluso los eléctricos para particular de gama bajo o media no alcanzaran la gama de molido que necesitamos uniforme y muy fina.
Si eres un profesional de la hostelería y sirves café, necesitas sí o sí invertir en un buen molino profesional, ahorrará tiempo, trabajo, sobre todo te permitirá obtener la molienda que necesitas para cada tipo de extracción que hagas.
Pero cuál el la molienda adecuada a cada tipo de cafetera:
Ya hemos dicho que una buena molienda es vital para una extracción correcta de Café.
Es importante saber combinar la molienda con el tipo de método para poder extraer un sabor óptimo evitando así una sub extracción o sobre extracción del café cuando llegue a tu taza.
Un breve repaso a los tipos de molienda que necesitas en función del tipo de extracción a utilizar.
- Para una cafetera francesa también conocida cómo cafetera de émbolo o para un café de puchero, o en una extracción en frío, la molienda debe ser gruesa.
- En la mayoría de las cafeteras de filtro la molienda debe de ser media.
- Molienda fina para las cafetera italianas.
- Muy fina para las cafeteras exprés.
Sólo existe un café que requiere un molido más fino que el café espresso y es. el café turco que sólo se obtiene moliendo hasta conseguir un polvo de café realmente muy, muy molido.

Eso sí si te ronda por la cabeza comprar el café molido y olvidarte de problemas ten en cuenta que es la peor idea que puedes tener si quieres un café de calidad.
El café tiene cientos de compuestos vinculados al aroma y al sabor del mismo, muchos de ellos extremadamente volátiles especialmente desde el momento en que se muele el café tostado.
Así que si quieres buen café entre otras muchas cosas necesitarás un buen molinillo para moler café justo antes de hacerlo.
Si queréis saber que molinillo es el ideal podéis leer el post Molinillo de café todo lo que tienes que saber para comprar uno.
En el post se dan las pautas para comprar el molinillo de café que el consumo que haces o que querrías hacer.
Por que si algo tenemos que tener claro es que nuestras necesidades de molido no son las mismas o al menos no tienen por que ser las mismas qeu nosotros tenemos.
Así si soy un profesional del sector que sirve cientos de cafés expresos al día necesitare un buen molino profesional.
Pero si simplemente soy un amante del café en prensa francesa o café filtrado en una V60 o Chemex y hago un café al día en mi casa afrontar la inversión de comprar un molino de café profesional es de locos o ricos caprichosos.
No todo el mundo quiere o puede tener en su casa un molino de café profesional, es más, no todo el mundo lo necesita, muchos de nosotros podemos sobrevivir con un molino de muelas manual para hacer nuestro café diario en casa.
Si os ha gustado hacer felices a otros lectores sobre temas de café y compartid el post en redes sociales.
Y si tienes algo que comentar, no te prives que provoca ansiedad, tienes el formulario de comentarios un poco más abajo.
Salud y café amigos.