Por lo tanto vamos a explicar varias cuestiones importantes sobre:
el café a utilizar en cafeteras express.
1º El café a usar en cafeteras express tiene que ser fresco.
Una de las cosas más importantes para obtener un buen expreso es conseguir una capa de crema en la parte superior del café.
El tostado en el día de nuestro eslogan no es una casualidad, está ahí por que tostar y enviar en el día es esencial para obtener una buena taza de café.
2º El café para cafeteras espress siempre comprado en grano.
Un consejo compra el café siempre envasado.
Las bolsas y/o los envases metálicos protegen el café que utilizas y hacen que se conserven en mejores condiciones durante mucho más tiempo.
3º Evidentemente para usar el café tenemos que molerlo.
En cuanto al tipo de molienda que necesitamos para un café expreso es una molienda fina.
Como referencia del tipo de molienda ante las que os encontráis unos trucos
-
Gruesa, cuando la molienda es gruesa el café no se queda en los dedos y estos continúan limpios una vez realizada la prueba.
-
Media, El café con molienda media mancha ligeramente las yemas de los dedos, pero gran parte del café no se pega a estos.
-
Fina, si el café se pega fácilmente a la yema de los dedos y los mancha estamos ante un café con molienda fina.
Si es más fina, es decir, si el café se convierte prácticamente en polvo tendremos problemas con la extracción del café.
Ojo aquí, no todos los molinillos pueden ofrecer una molienda al grado que requiere el café expreso.Es realmente es importante par obtener un resultado óptimo tener un molinillo profesional de muelas capaz de obtener este tipo de molienda.
Sabiendo utilizado es una molienda fina deberá estar entre estos dos parametros:
- No debe de llegar al punto de ser un molienda tipo talco que sería más apropiada para un café turco, donde el café ya no es mas que un fino polvillo.
- Ni tampoco servir para preparar una buen café en cafetera italiana ya que este molido sería demasiado grueso.
Verás que le hemos dedicado mucho espacio a este punto del molido por que es clave:
En el doble aspecto de moler en el momento antes de preparar el café y hacerlo con la molienda adecuada.
4º El café para cafeteras express tiene que ser un café de calidad.
- Arábicas 100%.
- Blends con arábicas y robustas en un porcentaje aproximado de 90% arábica y 10% de robusta.
Para que consideremos un café de calidad debe de ser cultivado en altura, más de mil metros, recogido a mano, procesado húmedo, con un tostado adecuado, bien envasado, y consumido fresco.
5º Tipo de tostado apto para cafeteras Express
Terminaremos explicando brevemente el funcionamiento de este tipo de cafeteras espress.
Un aspecto importante no mencionado hasta ahora es el prensado.Hay que prensar el café molido después de colocarlo en el poltrafiltros.
- Un buen molino.
- Una gran cafetera express.
Así que ya lo sabes seas profesional o no si quieres un buen café expreso además de invertir en una buena cafetera express, asegúrate de que eliges un café arábica 100% o un blend con robusta de suficientemente calidad, y de que lo mueles tú mismo en un molinillo adecuado a un grado de molienda fino.
Existen 6 Comentarios
De nada, encantado de que nos
De nada, encantado de que nos leas.
Maravillosa clase.
Maravillosa clase, porque así lo vi.
Una buena enseñanza y súper interesante.
Gracias
Gracias por tu amable
Gracias por tu amable comentario.
Te invitamos a continuar leyendo el blog.
Saludos
Tipo de café
Hola.
Buen dia.
Compré un cafe en grano que es bien oscuro y brilloso.
Lo molí fino y el primer cafe salió bien.
Pero luego no.
Sera tostado con azucar y por eso el color y que no salga del filtro o es que necesita mas o menos presion en el filtro?.
Le agradezco la informacion.
Tipo de Café
Hola Mirela.
Para saber si el café es torrefacto o no es bien sencillo mete unos granos de ese café en una taza o vaso. Si deja el agua manchada de color obscuro estás ante un torrefacto.
Si simplemente es un café con un tostado obscuro como parece por tu comentarios de que el primero salió bueno el problema no sólo puede ser uno, pueden ser varios.
Lo primero sería descartar que haya pasado demasiado tiempo entre un uso y otro para ese café.
El café una vez abierto pierde con bastante rapidez sus características.
Otra cuestión es que una vez abierto se haya guardado en un lugar donde haya podido captar aromas y sabores no deseados.
Esto último se le da genial al café, de hecho yo mismo utilizado el truco de dejar un café vaso con café que ya no me interea en la nevera para eliminar olores malos, te puedo decir que funciona muy bien.
Por lo tanto si no lo has guardado adecuadamente, le han entrado olores, se ha visto expuesto a la luz solar, o al simple aire puede haberse oxidado y perder sus características iniciales.
Todo esto no tiene solución.
Otro problema puede ser que no estes dando con el grado de molido del café para la cafetera que usas.
Esto último se arregla moliendo al grado de molienda que tu cafetera necesita que por lo que intuyo es una expreso, y como sabes el molido es muy fino.
De hecho no todos lo molinos llegan al grado de molienda que necesita este tipo de cafetera, de hecho puede ser tambien el problema que no vaya el molino como iva al principio y muela peor el café.
Y descartado todo esto si puedes probar a dar más presión al filtro que es este tipo de cafeteras debe estar a 9 bares aprox. para cafeteras profesionales y 12, 15 o 18 bares en las cafeteras para casa.
El fabricante de dirá cual es la adecuada para tu cafetera.