Cómo hacer un café con una Cafetera Chemex

Haciendo café en una cafetera Chemex

Breve Historia de la cafetera Chemex.

La cafetera Chemex es una cafetera de filtro.

 
El café se obtiene a través de verter agua caliente sobre el café previamente molido y depositado en un filtro, que una vez empapado gotea en la propia cafetera Chemex.
Fue diseñada por un químico alemán Peter J. Schlumbohm al tenemos que reconocer que le quedó bonita y que el invento hace unos fantásticos cafés de filtro sin cables.
 
Puede parecer que es una cafetera ligada a la tercera ola del café, pero nada más lejos de la realidad, las primeras se fabricaron hacia el año 41 del siglo pasado.
 
Si eres un amante de la exitosa serie de los 90 Friends reconocerás a nuestra vieja compañera la chemex en muchas escenas en la cocina de las protagonistas de la serie.
 
Chemex en Friends
 
Lo más sorprendente de la Chemex desde el punto de vista del diseño es que forma parte de colecciones permanentes de algunos prestigiosos museos como el Museo de Arte Moderno en Nueva York, el Museo Smithsonian, el Museo del Vidrio de Corning y el Museo de Filadelfia.
No está mal para un humilde cafetera de vidrio con un fantástico collar de madera que le confiere una enorme personalidad.
Su diseño surge de reformular un par de aparatos de laboratorio, el embudo de  vidrio y el Matraz de Erlenmeyer pensando en crear una pieza resistente al calor formada por borosilicato que ha sido durante décadas digno rival de cualquier sistema que utilice el filtro por goteo para obtener café.
 
Chemex de Peter J. Schlumbohm

¿Pero la Chemex hace buen café a parte de su diseño?

Es este caso estética, diseño y capacidad para hacer un gran café van de la mano.
 
Como ya hemos dicho está realizada en borosilicato y utiliza unos filtros especialmente pensados para la Chemex , que le confieren al café que en ella se hace unos matices propios.
Hoy en día es considerada una de las mejores, por no decir la mejor, cafetera de filtro.
De hecho bien usada prepara unos cafés de filtro espectaculares, que tienen la ventaja que además son servidos en una cafetera que es uno de lo iconos del diseño del siglo XX.
 

¿Por qué es una de las mejores cafeteras de filtro?

  1. Uno de los elementos más destacables de la cafetera es que es muy precisa en los tiempos de paso del café.

  2. La otra es el filtro que utiliza al ser más grueso elimina todo tipo de impurezas, incluidos alguno de los aceites más amargos del café.

  3. La extracción del café en ella es muy buena, con un poco de pericia y experiencia, se consigue obtener grandes cafés de un sabor difícilmente mejorable.

¿Cómo hacer un café en una Chemex que este a la altura de la cafetera que utilizamos?

La primera recomendación es que utilices los filtros que están especialmente indicados para esta cafetera Chemex.
Son unos filtros de papel de un solo uso que tiene la particularidad de ser más gruesos que los otros filtros para otras cafeteras como as eléctricas o las V60.
Los filtros de la cafetera Chemex permiten eliminar totalmente los sedimentos de cafés más finos a la vez que no permite pasar a la parte de los aceites del café que son los que precisamente hacen que el café sea más amargo.

Los elementos que vas a necesitar para hacer un café en una Chemex son:

  • Una chemex.
  • Un filtro de papel especifico para la chemex.
  • Un molinillo de café.
  • Agua de calidad.
  • Una pesa.
  • Una tetera de cuello de cisne si es posible.
  • Una fuente de calor para calentar el agua.
  • Un termómetro.
  • Y un café de calidad preferiblemente arábica 100%, te recomendamos nuestro café ecológico arábica 100%.

Cafetera Chemex en borosilicato

Como orientación puedes regirte por las siguientes ratios:

  • Intenso: 75 gramos por litro de agua, lo que equivale a usar 18 gramos de agua por cada gramo de café.
  • Medio: 65 gramos de café por litro de agua, o lo que es lo mismo 15 gramos de agua por gramo de café.
  • Suave: 55 gramos por litro, 13 gramos de café por cada gramo de agua.
 

Pasos para obtener un gran café en una Chemex.

1º Calienta agua

2º Pon un filtro especialmente pensado para la Chemex en la cafetera sin café.

3º Vierte agua mojando el filtro totalmente. El agua tiene una doble función limpiar de impurezas el filtro, y calentar la cafetera de cristal para evitar que el choque térmico enfríe el café que extraeremos a continuación.

4º Muele el café con un molinillo justo antes de ir hacerlo. El grado de molido es importante, debe de ser un grado medio.

Si empleamos un molido más grueso del adecuado el café no se infusionará adecuadamente, o sea, que el agua caerá a la jarra casi sin haber completado la extracción del café.

El resultado será un café que no ha extraído todo el aroma y sabor.

Por el contrario, si empleamos un molido demasiado fino el agua tardará demasiado en atravesar el filtro, y el café nos quedará sobreextraído, se notará en que es un café muy amargo. 

De los elementos que dependen de tu pericia este es sin duda el más importante.

Haciendo café en un cafeta chemex

5º Vierte el café molido en el filtro, previamente elimina el agua, con la que has calentado y limpiado de impurezas el filtro. Recoloca este último antes de echar el café.

Además de emplear un molido medio, es importante asegurarse de que el café molido se distribuye de manera uniforme y horizontal por toda la superficie del filtro.

Para conseguirlo dale golpes suaves a la cafetera para que se asiente bien . 

6º Vierte con una tetera de cuello de cisne un poco de agua caliente hasta que el café se empape pero no filtres mucho liquido hacia la Chemex - Preinfusionado del café.

La temperatura del agua debe de estar sobre los 90º centígrados.

Deja que repose entre 30 segundos antes de seguir vertiendo agua.

En esta fase sólo queremos humedecer el café antes de prepararlo y así mejorar su aroma.

7º Puedes empezar a añadir el resto del agua pero siempre de forma circular para provocar una buena emulsión y oxigenación del café. 

Es mejor que el vertido del agua se haga en tres o cuatro fases, esperando en cada una de ellas que baje todo el liquido del filtro con café a la Chemex.

8º Sacar el filtro, sólo queda mover un la cafetera buscando unificar la extracción, y ya tienes un café de filtro fantástico.

El proceso debería de estar acabado en unos tres minutos después del preinfusionaldo.

En el video se muy bien como doblar el filtro que es el paso más complejo de explicar  en una descripción escrita. Disculpad que este en francés, pero creo que se entiende bien.
El resultado final una taza de café brillante, clara, suave y limpia, prácticamente sin amargor, sin presencia de sedimentos que deja un post gusto muy delicado.
Espero que disfrutes tanto como nosotros de un buen café hecho en una Chemex.
 
Una feliz semana y a disfrutar de un gran café Chemex.


Existen 2 Comentarios

Nos alegra que el post te haya sido útil.

Esperamos seguir contando con tu presencia.

Saludos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Director del Proyecto : Federico Asorey Consultoría e-Commerce
© Copyright 2020